Prevén se abarate precio de la carne
Hay en el país entre un millón y medio y dos millones de becerros que se iban a exportar y que, por tanto, se quedarán en los ranchos y corrales de engorda

Ganaderos de Reynosa descartan la posibilidad de que por el cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de bovinos mexicanos puedan incrementarse los precios de la carne de res en México y, por el contrario, es muy probable que la carne pueda venderse más barata.
"Lo que se está previendo es que al no haber exportación, no se sabe por cuánto tiempo, aumentará el inventario de reses en los corrales y, por tanto, tendrá que haber oferta", dijo Gildardo López Hinojosa, vocal en la Asociación Ganadera de esta ciudad.
"Así pues, becerros de 200 o 220 kilos que no se exportarán se mandarán a la pasta para que crezcan, que hagan hueso y musculatura para, posteriormente, enviarlos a corrales de engorda y finalmente serán sacrificados en México para luego ir a parar al consumo nacional o a los supermercados y, por tanto al haber saturación de carne, tendrá que haber una oferta para que el producto se desplace normalmente y no se quede en los anaqueles."
Estimó López Hinojosa que no habrá aumentos en los precios del comestible y que muy posible se mantendrá en el mismo nivel, pero en los cortes económicos, como la molida, bisteck económico del siete, de pecho, costilla, hueso para caldo, chamorro eres y las vísceras, muy probable bajarán de precio.
Esto puede ocurrir en unos tres a cinco meses, ya cuando los corrales estén saturados y las reses lleguen al peso de sacrificio.
Hay en el país entre un millón y medio y dos millones de becerros que se iban a exportar y que, por tanto, se quedarán en los ranchos y corrales de engorda para al final ir a parar a los anaqueles de los supermercados mexicanos para consumo nacional.
DEJA TU COMENTARIO