Mi Reynosa

Pierden siembras de maíz blanco en 50%

Es un duro golpe a la economía de los productores agropecuarios

  • Por: RUBÉN HERNÁNDEZ
  • 21 JULIO 2025 - 10:45 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Campesinos de Reynosa, que siembran maíz blanco con sistema de riego, vieron perdidas sus cosechas en, por lo menos, un 50% en esta ocasión, a raíz de plagas del gusano elotero y araña roja, que hicieron que se pudrieran muchas mazorcas.

"Las pérdidas económicas por ese concepto aún no han sido cuantificadas, pero lo que sí sabemos es que eso representa un duro golpe a la de por sí debilitada economía de muchos compañeros", dijo Manuel Aguirre Salas, comisariado del ejido Santo Niño.

"Es posible que apenas hayan obtenido ingresos por la venta del poco maíz que recolectaron, que podrían servir para sacar más o menos adelante los gastos propios de sus familias, pero puede ser que no les alcance para pagar adeudos y quién sabe si lleguen a tener dinero para preparar sus tierras para el próximo ciclo agrícola de temprano", añadió.

El problema en cuestión no tan sólo afectó a varios campesinos de Santo Niño, sino también a otras parcelas localizadas en ejidos como Reynosa Díaz, Santa Herminia y Miguel Hidalgo.

Lamentablemente, siguió diciendo Aguirre Salas, no pudo controlarse la plaga del gusano elotero y la araña roja, pues el veneno que se aplicó en las siembras de maíz no logró eliminar la plaga y esto se tradujo en pérdidas económica para quienes vivieron esa amarga experiencia.

Refirió que en el caso del gusano, éste agujera el elote y por los orificios que perfora entra el agua y se pudre la mazorca, ocasionando la pérdida del maíz.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA