Mi Reynosa

Llega aquí la estatua ´Historia en un Sueño´

Es una representación para que las personas se acerquen a las sagradas escrituras y comprendan la importancia del tiempo que vivimos, señala director del proyecto

  • Por: NUBIA RIVERA
  • 21 JULIO 2025 - 10:30 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Con sus cuatro metros y 93 centímetros de altura, la estatua que forma parte del proyecto "La Historia en un Sueño", ha llegado a Reynosa con el propósito de recorrer el norte de México para invitar a las familias a la reflexión espiritual en tiempos de incertidumbre de guerras y hambre que se vive en el mundo.

Proveniente de Tijuana, tras recorrer las principales ciudades de Baja California, además en Tamaulipas, Matamoros y Nuevo Laredo, la estatua se exhibe  en esta frontera, primero, en la plaza pública de la colonia Benito Juárez, del 20 al 22 de julio y, posteriormente, en la plaza principal de Reynosa, del 23 al 26 de julio, con un cierre especial el sábado 26 de julio de 3:00 a 7:00 de la tarde en el auditorio local, con una representación del santuario hebreo.

El proyecto, que ha visitado 32 ciudades en el norte del país, presenta la estatua inspirada en el libro de la biblia, Daniel, donde se describe un sueño del rey Nabucodonosor, representando imperios de la historia con materiales como cabeza de oro, pecho de plata, vientre de bronce, piernas de hierro y pies de hierro y barro.

"Esta estatua no es solamente una pieza visual, sino una representación gráfica para que las personas se acerquen a las sagradas escrituras y comprendan la importancia del tiempo que vivimos", explicó Hugo Morales, director del proyecto "La Historia en un Sueño".

Destacó que el mensaje de la estatua también invita a las personas, sin distinción de creencias, a prepararse y fortalecer su fe en Dios en un contexto donde las guerras, crisis globales, inseguridad en diversas regiones y hasta las deportaciones que se viven en Estados Unidos refuerzan la importancia de la reflexión espiritual.

"Lo que está sucediendo en Estados Unidos, donde nuestros congéneres están viviendo un calvario en ese país, a todo esto debemos decir que la paz la encontramos al entrar al contacto con la sagrada escritura, vamos a encontrar ahí que Dios tiene un mensaje de bendición para nuestra vida", dijo.


IMPULSO A LA VIDA ESPIRITUAL

Luis Armando García, pastor de la iglesia Adventista, invitó a las familias a participar de estas actividades y hacer conciencia de fortalecer la vida espiritual, la fe y mantener la esperanza.

Durante los días de exhibición, el proyecto estará operando de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, con actividades abiertas al público y el significado de la estatua, además de promover el estudio de la Biblia como un recurso para fortalecer la fe en medio de la adversidad.

El equipo encargado de la logística resaltó que este proyecto se realiza de manera gratuita.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA