Masiva intoxicación en la cena de graduación
Investiga COFEPRIS denuncias de padres de familia por incumplimiento de contrato y negligencia; banquetería reconoce fallas y ofrece compensación

Una posible intoxicación alimentaria colectiva, registrada durante la ceremonia de graduación de la generación 2019–2025 de la Escuela Primaria "Naciones Unidas", está siendo investigada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), luego de que padres de familia presentaran denuncias formales por presunto incumplimiento de contrato y negligencia en el servicio de banquetería.
De acuerdo con un oficio firmado por el director del plantel, Mtro. Federico Quilantán Chávez, se confirmó que 199 personas (entre ellos 33 alumnos, 68 padres de familia y 98 invitados) presentaron síntomas como diarrea, vómito, dolor estomacal, fiebre y malestar general tras consumir alimentos servidos en la celebración.
El evento se realizó el pasado 27 de junio en un lugar cerrado, contratado por los propios padres de familia. Tras la ceremonia académica se llevó a cabo una cena a cargo de la empresa Eventos y Servicios Bunny, que ahora es señalada por irregularidades.
Los afectados, respaldados por los docentes, interpusieron una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por supuestos incumplimientos: retraso en la hora de servir la comida, alimentos fríos y en porciones menores a lo acordado, falta de platos y deficiente servicio de meseros; además, se documentó que el estado de los alimentos no era apto para consumo, situación que derivó en síntomas de intoxicación entre casi la mitad de los asistentes.
"Al día siguiente, sábado 28, tuve por ahí unos mensajes donde salía una noticia en diversas redes sociales y mencionaban tantos infectados, intoxicados... me comuniqué con los maestros y vocales de sexto y me confirmaron que había ciertos intoxicados; entonces organicé una reunión con todos los padres de familia. Asistieron entre 40 y 50 padres de familia", declaró Quilantán Chávez.
Como evidencia, los padres exhibieron una carta escrita a mano por la dirigente de la banquetería, fechada el 28 de junio, en la que ofrece una compensación parcial de $10,000 pesos, con posibilidad de ampliar a $13,600, y pide detener la difusión de publicaciones en redes sociales que (según admite) afectaron su plantilla laboral.
"Devolución de platillos y proporcional a 10,000 y si hay posibilidad de dar los 13,600 ya que se publicaron temas en Facebook y eso provocó la baja de empleo; de la misma manera ofrezco disculpas y pido una solución a la baja de publicaciones", detalla el documento.
Ante la magnitud del caso, los padres exigen la devolución total del dinero invertido y la cobertura de todos los gastos médicos de quienes resultaron afectados en su salud. Hasta el momento, la empresa no ha respondido de forma satisfactoria, mientras Cofepris ya realiza inspecciones para verificar las condiciones sanitarias y la operación de la empresa involucrada.
Por su parte, la dirección de la Escuela Primaria "Naciones Unidas" reiteró que la institución sólo organizó la ceremonia académica y que la cena fue responsabilidad exclusiva de los padres de familia; además, hizo un llamado a la comunidad para no difundir información sin sustento y verificar los datos antes de compartirlos.
"Sabemos que este tipo de acontecimientos generan todo tipo de noticias por medios de comunicación que no verifican la fuente real de los hechos y hacen señalamientos sin fundamento. Los docentes y padres de familia de la Escuela "Naciones Unidas" estamos siempre al pendiente de las niñas y niños que la conforman", finalizó Quilantán Chávez.
Las autoridades escolares confirmaron que continuarán colaborando con padres de familia y autoridades competentes para aclarar los hechos y garantizar la atención a quienes resultaron afectados.
DEJA TU COMENTARIO