Mi región

Inicia campaña de esterilización en Matamoros

Autoridades implementan medidas para controlar la sobrepoblación de animales en Matamoros.

  • Por: MIGUEL JIMÉNEZ
  • 06 NOVIEMBRE 2025 - 11:25 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Inicia campaña de esterilización canina y felina en playa Bagdad para controlar la sobrepoblación y mejorar la salud pública.

Con el objetivo de atender la grave problemática de sobrepoblación de animales en la zona costera, el Distrito 3 de Salud Bienestar inició este lunes una campaña especial de esterilización para perros y gatos machos, informó su directora, Gilma Alcocer Cortés.

La funcionaria explicó que el equipo ya se encuentra instalado en playa Bagdad, adecuando y desinfectando las áreas donde se realizarán los procedimientos quirúrgicos, los cuales, aunque son intervenciones menores, requieren de un espacio limpio, seguro y con material totalmente esterilizado.

"Queríamos iniciar hoy, pero estamos terminando de preparar el espacio. Aunque son cirugías pequeñas, deben realizarse en condiciones adecuadas. Todos los guantes, gasas y material están esterilizados, y el área debe quedar completamente lista para garantizar que los animales se recuperen de la mejor manera", señaló Alcocer.

La campaña forma parte de una instrucción directa del gobernador del estado, Américo Villarreal, como parte del programa estatal de control poblacional de animales callejeros. Si bien se realiza en todo Tamaulipas, en Matamoros se decidió enfocar inicialmente los esfuerzos en la playa debido a la gran cantidad de animales abandonados en la zona.

La directora del distrito reveló que residentes del lugar han reportado que personas provenientes de la ciudad dejan camadas completas en la entrada de la playa, lo que ha derivado en una población creciente de perros sin dueño, muchos de ellos en condiciones de desnutrición, con sarna, garrapatas y otros problemas sanitarios.

"Queremos empezar aquí porque sabemos cómo está la situación. La gente nos cuenta que llegan vehículos, abren la cajuela y tiran a cinco o seis perritos. Estos animales crecen sin dueño, sin atención, y eso genera un problema ambiental y sanitario. Además, hay enfermedades que pueden transmitirse al humano y al ganado", explicó Alcocer.

La campaña comenzará con los animales que sí tienen dueño, para después avanzar hacia aquellos que viven en la calle. El personal de Zoonosis permanecerá en la zona para dar seguimiento a los animales intervenidos y organizar un censo que permita identificar a los ejemplares sin propietario.

La funcionaria reiteró que los animales deben presentarse en ayuno, estar sanos y no estar gestantes. En casos de animales desnutridos o enfermos, primero se deberán estabilizar antes de someterlos al procedimiento.

"Tenemos como meta esterilizar todos los perros y gatos machos de la playa Bagdad. Empezaremos con los que tienen dueño, pero también vamos a atender a los callejeros para frenar esta problemática", apuntó.

Finalmente, Alcocer invitó a los residentes de la zona a inscribir a sus mascotas a través del número del médico veterinario encargado de la brigada, incluido en los volantes distribuidos previamente.

Con esta campaña, autoridades buscan disminuir la sobrepoblación, prevenir enfermedades y mejorar las condiciones sanitarias tanto para los animales como para los habitantes del sector.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA