Mi región

Posible regreso de las pirámides humanas al desfile de Matamoros

Desfile del 20 de Noviembre en Matamoros podría contar con la participación de pirámides humanas

  • Por: MIGUEL JIMÉNEZ
  • 06 NOVIEMBRE 2025 - 11:21 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Regresarán las pirámides al desfile revolucionario; Educación evalúa medidas de seguridad.

Tras varios años en los que estuvieron prohibidas por motivos de seguridad, las tradicionales pirámides humanas podrían regresar al desfile del 20 de Noviembre en Matamoros, informó Yolanda Chavira Estrada, secretaria de Educación, Cultura y Deporte. La funcionaria confirmó que se analiza la reactivación de estas demostraciones acrobáticas siempre y cuando las instituciones participantes cumplan con estrictos lineamientos de protección.

Chavira Estrada explicó que actualmente se encuentran en el proceso de integración de los contingentes, ya que apenas concluyeron las actividades del festival de "La Huesuda" y ahora las escuelas están respondiendo a la convocatoria para confirmar su participación. Señaló que aún faltan algunos días para tener el número oficial de agrupaciones, pero adelantó que se espera una asistencia nutrida debido al entusiasmo mostrado por participar.

De acuerdo con la secretaria, varias instituciones han manifestado su interés en "lucirse" durante el desfile, no sólo con sus bandas de guerra y tablas rítmicas, sino también retomando tradiciones como las pirámides humanas, una práctica que había sido restringida. Recordó que, incluso durante el reciente desfile de "La Huesuda", una institución realizó este tipo de formación, lo que generó preocupación aunque no se registró ningún incidente.

"Estamos valorando permitirlas nuevamente, pero siempre bajo medidas estrictas: deberán llevar protección, colchones y todo lo necesario para evitar accidentes", puntualizó. Añadió que, aunque la actividad había estado prohibida, la respuesta de las escuelas ha mostrado que existe interés en recuperarla, por lo que la Secretaría busca un equilibrio entre la expresión artística y la seguridad de los participantes.

Chavira Estrada destacó que el desfile revolucionario es el más grande del año en Matamoros, pues en él participan instituciones de todos los niveles: primarias, secundarias, preparatorias y universidades. Los directores, maestros y alumnos ya se encuentran en preparación y afinan detalles de vestuario, formación y música, debido a que todos los contingentes deben presentarse con números alusivos a la Revolución Mexicana.

Además, señaló que se solicitará que las melodías que acompañen a cada grupo sean rítmicas o relacionadas con la temática del desfile, con el propósito de mantener un orden y coherencia en la presentación general del evento.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA