Mundial ayudará a restauranteros
La CANIRAC está en diálogos con los Ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan para buscar una certificación de restaurante tapatíos

La CANIRAC está en diálogos con los Ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan para buscar una certificación de restaurante tapatíos.
Guadalajara, Jalisco
Aunque los negocios de comida y restaurantes no han logrado recuperarse del todo después de la pandemia, según Gregorio Godoy Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Jalisco (CANIRAC), los tres millones de visitantes que se esperan para el Mundial de Fútbol el próximo año podrían ayudar al sector.
Godoy Ramírez recalcó que han sido años difíciles para los restauranteros, ya que tan solo en este 2025, en el primer semestre, se registraron caídas importantes, sin embargo espera que con el inicio de las fiestas patrias se abra una buena temporada.
"Yo creo es que no nos hemos recuperado (de la pandemia). Todo el mundo cree que que sí, porque al final en el 2021 hubo un boom en la venta de los restaurantes, la apertura de nuevos restaurantes y se veían los restaurantes llenos, pero bueno, las pérdidas fueron mayúsculas. Creo que hubo muchos cierres de negocios, de sucursales en mi caso tuve que cerrar algunos negocios", explicó.
Ya que en el Mundial se espera la llegada de hasta tres millones de personas y solo hay capacidad para 46 mil personas en el estadio, se espera que muchos de ellos acudan a restaurantes a disfrutar de los partidos.
"Va a ser una buena una buena experiencia, no nada más para el fútbol, sino también para los negocios de Guadalajara. Estamos trabajando con FIFA para ver cómo podemos integrarnos a nosotros al Fan Fest, cómo podemos jalar al gremio de los restauranteros tapatíos, que no sea solo comida que venga de fuera. Que sea también comida jalisciense", explicó Godoy.
Agregó que la CANIRAC está en diálogos con los Ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan para buscar una certificación de restaurante tapatíos y así asegurar el manejo higiénico de los alimentos, inglés básico, seguridad y no discriminación.
"En conjunto con Secretaría de Turismo, los Ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, se va a sacar un distintivo FIFA. Ese distintivo FIFA será una señal de que estamos cumpliendo con las diferentes certificaciones para tener una debida atención al turismo y que estén seguros y tranquilos de que van a comer en un lugar que está debidamente cumpliendo todas las normas".
Además se buscará certificar restaurantes de zonas turísticas como Puerto Vallarta, Chapala, Tlajomulco, Tequila, los Altos, ya que muchos de los turistas visitarán más allá de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
DEJA TU COMENTARIO