Alerta EU protesta por gentrificación
Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos reposteó una publicación sobre esta manifestación

La concentración comenzó a las 15:30 horas y también se realizaron pintas en relación con el conflicto entre Israel y Palestina.
Ciudad de México
La vandalización registrada en el corredor Roma-Condesa, contra espacios de arrendamiento para extranjeros, no escapó a la vista del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).
"Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en la Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida", advirtió la dependencia al retomar mensajes de redes sociales que registraban la protesta del pasado viernes.
El DHS reposteó una publicación sobre esta manifestación.
La publicación titulada Pictures from a riot today in México proviene de la cuenta de X End Wokeness.
Esta publicación retuiteada por DHS muestra dos imágenes en las que se comparten mensajes contra los extranjeros que viven en la Ciudad de México.
En la primera imagen un joven que participó en la protesta exhibe una pancarta que dice: "Pay taxes. Learn spanish. Respect my culture".
En la segunda imagen, se observa a un hombre escribiendo en una pared: "Not your home".
Al repostear esta publicación, DHS la acompañó con la expresión "Oh".
En la protesta del 4 de julio hubo actos vandálicos en contra de establecimientos del corredor Roma-Condesa y del Foro Lindbergh, catalogado por su valor artístico y cultural.
Convocada por el Colectivo Claudia Cortés, que ha realizado manifestaciones pacíficas anteriormente, la movilización denominada Primera Protesta Anti-Gentrificación preveía la colocación de calcomanías en el Foro, por lo que vecinos plantearon que apoyarían la reunión, en tanto no hubiera daños al espacio.
La concentración comenzó a las 15:30 horas y, en el punto, también se realizaron pintas en relación con el conflicto entre Israel y Palestina.
DEJA TU COMENTARIO