Mi Reynosa

Exigen legislar contra la violencia y acoso laboral

Ya pasaron 3 años del acuerdo de la Organización Internacional del Trabajo para avanzar en este tema

  • Por: GUADALUPE SALAS
  • 08 JULIO 2025 - 02:46 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Coparmex lamenta omisión legislativa en torno al convenio internacional 190 sobre violencia y acoso laboral.

A tres años de la entrada en vigor del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación ante la falta de reglamentación en México para cumplir con los compromisos internacionales en materia de violencia y acoso en el ámbito laboral.

Heberardo González Garza, presidente de Coparmex Reynosa, lamentó que el Congreso de la Unión siga siendo omiso en su responsabilidad de armonizar la legislación federal, lo que mantiene en incertidumbre tanto a trabajadores víctimas de violencia como a las empresas que intentan cumplir con el tratado, pero sin un marco normativo claro.

"Estamos frente a una de las omisiones legislativas con mayor trascendencia en el país, el pasado 6 de julio se cumplieron tres años desde que inició la responsabilidad del Congreso para modificar las normas en relación con el Convenio 190 sobre violencia y acoso laboral", señaló González Garza.

A pesar de esta omisión, recordó que el tratado internacional está vigente y obliga al Estado mexicano a garantizar su aplicación, así como a las empresas a implementar políticas de cero tolerancia hacia el acoso y la violencia en el entorno laboral.

El líder empresarial subrayó que la falta de especificidad en el tratado, sin una legislación secundaria que lo acompañe, genera inseguridad jurídica tanto para las víctimas como para los empleadores.

"El Poder Legislativo, la Cámara de Diputados como de Senadores, ha sido omiso en estas reformas, esto deja en desventaja a la persona trabajadora que es violentada, y también a las empresas que buscamos el cumplimiento normativo, no estamos viviendo una ´primavera laboral´, como ha declarado el gobierno federal, si no se aterrizan aspectos como la prevención de la discriminación dentro de las empresas", añadió.

Coparmex reiteró su llamado al Congreso para que legisle cuanto antes sobre el tema, y se dé certeza jurídica a todos los actores del mundo laboral, especialmente en un momento donde la integridad y el respeto en los espacios de trabajo son temas prioritarios a nivel global.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA