Mi región

Niegan pescadores daños ambientales

Responsabilizan a un turista o pescador deportivo, el que las sacó y al no ver valor comercial, simplemente las dejó ahí

  • Por: MIGUEL JIMÉNEZ
  • 08 JULIO 2025 - 02:40 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Hugo González Salinas presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Matamoros.

Matamoros, Tam.

Hugo González Salinas, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras, informó que el pasado 30 de junio concluyó la veda correspondiente al tiburón, manta raya y cazón, tras dos meses de suspensión de actividades, comprendidos entre mayo y junio.

Actualmente, los pescadores también se encuentran en la etapa final de la veda de camarón, que está por concluir, permitiendo la reactivación gradual de las labores en altamar.

"En el caso del camarón, tuvimos buenas capturas antes del inicio de la veda, lo que nos permitió hacer algunas reservas en congeladores para cubrir la demanda del mercado", explicó González Salinas. "Durante la veda, los pescadores aprovechan para reparar sus embarcaciones, remendar redes y dar mantenimiento general al equipo".

En cuanto a la producción de camarón en este año, señaló que ha sido variable. En su cooperativa en particular, lograron buenas capturas previas a la restricción. Respecto al tiburón, indicó que las primeras salidas tras la veda han arrojado resultados positivos, con buenas corridas y expectativas alentadoras.

Por otro lado, se pronunció sobre una denuncia realizada por una asociación ambientalista respecto a la muerte de crías de tiburón, conocidas comúnmente como "tripillas".

"Lo más probable es que haya sido algún turista o pescador deportivo el que las sacó y al no ver valor comercial, simplemente las dejó ahí", comentó. "Un pescador comercial jamás desperdicia un tiburón, aún más si ya lo desvisera; ese producto siempre se comercializa".

El líder pesquero hizo un llamado a la responsabilidad y conciencia ambiental, subrayando que las cooperativas organizadas respetan los periodos de veda y aplican buenas prácticas para asegurar la sostenibilidad de las especies marinas.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA