Río Bravo

Reordenarán el consumo hídrico

Permisos para explotar agua en el estado de Chihuahua repercuten de forma negativa en municipios como Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso y San Fernando

  • Por: JOSÉ MEDINA
  • 01 MAYO 2025 - 07:48 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Explotaciones de agua del Bravo, a revisión.

Río Bravo, Tamps.- Una vez que el titular de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, expusiera en visita a Río Bravo el origen y la situación actual que empujan la falta de agua en el Distrito de Riego 025 de Conagua, este miércoles se dio a conocer que por fin inició el reordenamiento de las concesiones otorgadas, muchas de ellas sin cumplir la norma río arriba con agua del Bravo.

Sobre estos permisos para explotar agua en el estado de Chihuahua, lo que repercute de forma negativa en municipios como Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso y San Fernando, Quiroga dijo en visita a la UAT campus local, que "No interesó que fuera una cuenca binacional, que tuviera compromiso con Estados Unidos; se vendieron títulos de concesión muy por arriba de la oferta que el potencial del Bravo podía dar y, ¿qué tenemos ahora?, pues que nuestro Distrito (el 025) de Riego el más grande del noreste del país...no tengamos agua, y no tenemos agua desde hace décadas", apuntó.

"Recientemente, la Presidenta de la República hizo un anuncio que a nosotros, Gobierno del Estado, nos llena de expectativas y nos llena de emoción; habló de dos cosas fundamentales: tecnificación del riego...y también habló de ordenamiento de las concesiones", agregó en aquel momento Quiroga.

Ahora, este 30 de abril, la Unión Agrícola Regional de Norte de Tamaulipas (UARNT) que preside Agustín Hernández Cardona, hizo eco de la determinación que tomó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

"El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) , Efraín Morales López dio a conocer que esta dependencia federal actualmente realiza una revisión de todos los títulos de concesión que se tienen en el país".

En el caso específico de Chihuahua, dijo que tienen conocimiento de que una gran cantidad de aprovechamientos se están realizando de una manera ilegal: ´Ya iniciamos el diálogo con algunos de ellos para que se regularice prácticamente todos los aprovechamientos en el estado y estamos en esas tareas de ordenamiento del sector´ ", reza la información difundida por la UARNT, aunque esto no se traduce en que automáticamente se cancelen las concesiones que no cumplen la norma.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA