Rápido y Curioso

Datos interesantes sobre Canadá

¿Te sucede lo mismo que a mí? Cada vez que llegó a un lugar nuevo, siento curiosidad por descubrir todo sobre él

  • Por: AGENCIAS /STAFF
  • 16 JULIO 2025 - 03:48 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Desde los aspectos más cotidianos hasta los datos más extraordinarios.

Es por eso que, en We Move, nos apasiona compartir contigo esos detalles que hacen que cada destino sea único y memorable. En esta ocasión, nos vamos a detener en uno de nuestros mejores destinos para estudiantes internacionales: Canadá.

Como expertos en cada uno de nuestros destinos, recopilamos 10 datos interesantes que seguramente te sorprenderán y te invitarán a conocer más sobre este país.

TIENE MENOS POBLACIÓN QUE CALIFORNIA

¿Sabías que a pesar de ser un país tan grande, Canadá tiene menos habitantes que el estado de California? Es increíble si consideramos lo enorme que es este país.

Canadá, con una extensión de aproximadamente 9.98 millones de kilómetros cuadrados, tiene alrededor de 37 millones de personas. En contraste, California, con solo unos 424,000 kilómetros cuadrados, cuenta con una población que supera los 40 millones.

Canadá te ofrece enormes áreas de naturaleza salvaje y paisajes sin explorar. Desde el norte ártico hasta las selvas templadas del oeste, pasando por las amplias praderas y los impresionantes lagos, Canadá es tu paraíso si amas la naturaleza. ¿Te lo vas a perder?

ES UN PAÍS MULTICULTURAL

Imagina vivir en un país donde la diversidad es una de sus grandes fortalezas. Eso es precisamente lo que encuentras en Canadá. Con más de 200 orígenes étnicos diferentes entre su población, este país se convierte en un verdadero lugar multicultural.

Además, algo que lo hace aún más especial es que tiene dos idiomas oficiales: el inglés y el francés. Cerca del 22% de los canadienses tienen el francés como lengua materna, especialmente en Quebec, donde es parte esencial de su identidad cultural.

Esta diversidad se refleja en la cantidad de festivales, eventos y tradiciones que se celebran a lo largo del año en todo el país. Si estás en Canadá puedes disfrutar del Festival Caribana en Toronto, el icónico Festival de Jazz de Montreal o la celebración del Año Nuevo Lunar en Vancouver. Sólo por nombrar algunos de los muchos eventos que hay a lo largo del año a lo ancho y a lo largo del país. ¡En Canadá siempre tendrás algo para divertirte y conocer!

¡Eso no es todo! Canadá tiene políticas de inmigración inclusivas que hacen que los nuevos residentes se sientan bienvenidos y parte de la comunidad. Esto, sin duda, te hace sentir como en casa. No importa de donde vengas o que idioma hables en Canadá sos bienvenido y respetado. Participa de nuestra próxima sesión informativa y conoce más sobre este destino.

HAY UNA PISTA DE ATERRIZAJE PARA OVNIS

Si necesitas viajar por Canadá, no te faltará la opción de transporte aéreo. El país cuenta con más de 1,400 aeropuertos distribuidos por todo su territorio, lo que garantiza una excelente conectividad, incluso en las regiones más remotas. Pero aquí viene lo más curioso: ¿sabías que Canadá también tiene una pista de aterrizaje dedicada a ovnis en St. Paul, Alberta?

Esta pista fue construida en 1967 para celebrar el centenario del país. La idea surgió cuando W. R. Treleaven y Ken Reed se les ocurrió crear una pequeña pista utilizando piedras de todas y cada una de las provincias de Canadá.

Los terrenos para esta pista, ubicados en la entrada principal del parque de recreación Grounds, fueron donados por la ciudad de St Paul. ¡Y eso no es todo! También se construyó un pabellón de seis columnas de 76 pulgadas de diámetro, hecho de hormigón reforzado con acero, con un peso total de 130 toneladas, financiado por donaciones de empresas locales y habitantes del lugar.

La plataforma fue inaugurada por Paul Hellyer, exministro de Defensa Nacional, el 3 de junio de 1967 con un viaje en helicóptero y St. Paul fue declarada Capital del Centenario de Canadá.

Este lugar tiene un museo que exhibe fotografías de naves extrañas, lugares de supuestos aterrizajes, círculos en sembrados y hasta curiosos objetos aportados por el Centro de Estudios J. Allen Hynek. ¿Te animas a explorar esta pista?

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA