Qué pex

Se mete con el cine

Donald Trump ordena aranceles del 100 por ciento a películas realizadas el extranjero que lleguen a Hollywood

  • Por: REFORMA
  • 06 MAYO 2025 - 03:21 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Autorizo al Departamento de Comercio comenzar inmediatamente con el proceso de instaurar el 100 por ciento de aranceles a todas las películas producidas en el extranjero que ingresen a nuestro país. Donald Trump, Presidente de EU

Ciudad de México


Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, anuncio que aplicará un arancel del 100 por ciento a todas las producciones fílmicas realizadas el extranjero que lleguen a Hollywood.

"La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras zonas de Estados Unidos están siendo devastadas. 

UNA AMENAZA

"Éste es un esfuerzo conjunto de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza para la seguridad nacional", escribió ayer el mandatario en la red social Truth.

Así, el republicano extenderá a expresiones culturales como las películas su guerra comercial con el mundo, pues, como considera, su país juega con reglas poco favorecedoras.

"Queremos cine hecho en Estados Unidos de nuevo", afirmó en su publicación.

El Presidente no detalló cómo funcionaría la aplicación de esos aranceles y tampoco especificó si éstos se podrían extender al área de las producciones televisivas.

Estos impuestos afectarían la llegada a Hollywood de películas extranjeras, como la animación letona Flow o el drama brasileño Aún Estoy Aquí, que ganó el Óscar.

GOLPE FUERTE

También provocarían un cisma en películas de capital hollywoodense que se ruedan en otros países en busca de obtener beneficios fiscales que alivien sus fuertes gastos.

Misión Imposible: Sentencia Mortal, filmada en Sudáfrica, Noruega e Inglaterra, y que se estrenará a finales de mes, y Avengers: Doomsday, que actualmente se produce en Inglaterra, resultarían golpeadas.

De aplicarse los aranceles, países perjudicados podrían responder implementando impuestos recíprocos al cine hecho en los Estados Unidos, o reduciendo la llegada de títulos importados, como ya hizo China.

SUS EMBAJADORES

Poco antes de tomar posesión en su segundo mandato en la Casa Blanca en enero, Trump afirmó que uno de sus deseos era que Hollywood recuperara la grandeza perdida.

Anunció incluso entonces a los actores Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight como sus "embajadores especiales" en la misión de fortalecer la industria fílmica.

El plan de Voight era reunirse con el magnate en estos días para hacerle propuestas que ayudaran a reactivar la producción cinematográfica en los Estados Unidos, anunció el representante de la estrella.

El año pasado, de las cinco películas más taquilleras en cines de hollywood, tres (Deadpool & Wolverine, Wicked y Moana 2) fueron producidas total o parcialmente en otras naciones.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA