Qué fue

Alarma fuga de gas en Pemex

Cierran por seguridad tramo carretero de Reynosa a Monterrey; personal de Petróleos Mexicanos y Protección Civil atienden la contingencia

  • Por: GUADALUPE CASTORENA
  • 15 MAYO 2025 - 07:08 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

El personal del Complejo Procesador de gas Burgos, de Pemex, señaló que se trató de un desfogue de una válvula de gas por la acumulación.

Se registró una fuerte movilización de cuerpos de emergencia, el desalojo del personal del complejo de Pemex y el cierre de la circulación en carretera Reynosa-Monterrey derivado de un desfogue de gas de una válvula en la parte trasera del complejo.

Los hechos de la movilización por los cuerpos de emergencia de Petróleos Mexicanos y Protección Civil ocurrieron a eso de las 11:00 horas en el Complejo Procesador de Gas Burgos, de Pemex, ubicado en el kilómetro 19 de la vía federal en esta localidad, con el desalojo del personal de dichas  instalaciones.

Las autoridades de Seguridad Física de Pemex y Guardia Nacional, sección carreteras, realizaron el cierre de la circulación vial desde kilómetros atrás en ambos sentidos de dicho tramo del libramiento Monterrey-Reynosa debido a la alerta una fuga de gas en una las válvulas de alivio de los gasoductos, que presuntamente ponían en riesgo el sector.

Los cuerpos de emergencia de Petróleos Mexicanos señalaron que el desfogue del gas era en un ducto ubicado en la parte trasera del complejo Burgos, adonde ingresaron realizando algunas acciones y lograron controlar la fuga, esto después de casi de una hora de maniobras por el personal de la empresa energética.

Al sitio arribaron personal de Protección Civil municipal y estatal, así como elementos de la Guardia Estatal que se entrevistaron con el personal encargado del Complejo Procesador de Gas Burgos de Petróleos Mexicanos, quienes señalaron que el desfogue o fuga ya había sido controlada sin mayores problemas sólo que implementaron el protocolo de seguridad para evitar alguna situación de riesgo.

Empleados de Petróleos Mexicanos comentaron que la situación se registró en la Cenegás en una válvula de alivio ubicada en la parte trasera del complejo, la cual se activó debido al posible regreso o cierre de otra válvula, por lo que se activó realizando el desfogue del gas acumulando, pero que personal logró a controlar sin problema.

Cabe recodar que en septiembre de 2013 en estas mismas instalaciones ocurrió una explosión en uno de los condensadores causando la muerte de al menos 26 personas, y más de cuarenta personas lesionadas, quienes eran empleados de Petróleos Mexicanos y de una empresa externa.

Los empleados del Complejo fueron desalojados de las instalaciones como medida de prevención por la situación.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA