Mi Reynosa

Urgen limpieza del Dren de las Mujeres

El temor de sufrir otra inundación invade a familias de la colonia Ribereña, pues al acercarse la temporada de lluvias exigen acciones concretas para prevenir siniestros

  • Por: GUADALUPE SALAS
  • 30 ABRIL 2025 - 07:15 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Vecinos de la colonia Ribereña exigen soluciones tras devastadoras inundaciones: "No queremos volver a vivir esto".

A un mes de las inundaciones que golpearon con fuerza a la colonia Ribereña, sus habitantes exigen atención urgente por parte de las autoridades, pues fue una de las zonas más afectadas por el desbordamiento del Dren de las Mujeres, el cual permanece sin limpieza adecuada y sin medidas visibles que prevengan nuevos desastres, justo cuando la temporada de lluvias está por comenzar.

"Nos sentimos abandonados", expresa con impotencia don Leopoldo Meza, residente de la calle Antonio Rodríguez. A sus 80 años relata que en más de cinco décadas viviendo en esta colonia jamás había vivido una situación semejante. "Perdimos todo lo físico que se puede tener en una casa. En pocas horas ya tenías el metro con 60 centímetros de agua dentro; nos salvamos gracias a los vecinos que nos ayudaron a mi esposa y a mí a salir. Lo que se vivió aquí fue inaudito".

El problema, dicen los vecinos, no es sólo la intensidad de las lluvias, sino la falta de planeación y mantenimiento. Meza señala, además, un posible mal manejo de las compuertas por parte de las autoridades, lo que habría agravado la situación.

Por su parte, Francisco Bustamante Treviño, otro vecino de la Ribereña, atribuye el desbordamiento a una deficiente planeación en la ampliación del Dren de las Mujeres. "Construyeron un canal de, aproximadamente, 21 metros de ancho, pero lo conectaron a un dren que sólo mide 14. Ese cuello de botella hizo inevitable que el agua se desbordara hacia nuestras casas", explicó.

Bustamante considera que la obra, aunque bien ejecutada, careció de visión a futuro. "Se necesita, primero, realizar ampliación del Dren de las Mujeres; otra solución sería instalar un drenaje transversal bajo la carretera federal Ribereña que conecte con el canal Anzaldúas; eso ayudaría a desfogar el agua y evitar más inundaciones. No es sólo ampliar por ampliar, es planear correctamente".

Otro de los factores que agrava la situación es la basura que se acumula en los puntos críticos del drenaje. "Tanto llueva como no, seguimos con el problema de la basura que viene de los campos y colonias aguas arriba; es urgente que autoridades atiendan esta situación y que también la ciudadanía tome conciencia del daño que causa tirar basura de forma irresponsable", puntualizó Bustamante.

Los habitantes de la colonia Ribereña piden limpieza inmediata del dren y revisión de la infraestructura hidráulica y, sobre todo, soluciones de fondo. "No queremos que esto se repita", concluyen.

ASÍ LO VEN

  •  Aseguran hubo falta de planeación y mantenimiento
  •  Atribuyen la inundación a posible mal manejo de las compuertas por parte de las autoridades
  •  Acusan deficiente planeación en la ampliación del Dren de las Mujeres
  •  Conectar el dren con el canal Anzaldúas hizo inevitable que se desbordara
  •  La acumulación de basura fue otro de los problema que agravó la situación.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA