Mi Reynosa

Refuerza Sebien colaboración con dependencias del estado

El objetivo es llevar mejores servicios a las distintas colonias de la ciudad

  • Por: CHRISTIAN GONZÁLEZ
  • 19 JULIO 2025 - 02:45 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Sebien ha fortalecido su red de colaboración con instituciones como ITEA y Fondo Tamaulipas para ampliar el alcance de sus programas sociales en colonias de Reynosa.

La Secretaría de Bienestar Social (Sebien) ha reforzado su colaboración con diferentes dependencias estatales y federales con el objetivo de llevar más y mejores servicios a las colonias de Reynosa a través de sinergías interinstitucionales.

Entre las acciones destacadas, Sebien ha trabajado con el Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos (ITEA), promoviendo jornadas de certificación académica. Esta estrategia busca que ciudadanos que no han terminado sus estudios puedan obtener su certificado de secundaria o preparatoria por medio de un examen único.

 "Sí, hemos hecho jornadas de certificación con ITEA, en las mismas colonias donde vamos les informamos que si no tienen certificado de secundaria o prepa pueden presentar un examen único. ITEA les da una guía para estudiar y después presentan su examen".

Además, la dependencia mantiene contacto con instituciones financieras como Fondo Tamaulipas, facilitando que grupos organizados de colonias puedan acceder a microcréditos comunitarios

que impulsan sus emprendimientos.

 "Con Fondo Tamaulipas hemos tenido vinculación por medio de grupos de vecinos que se organizan en colonias y acceden a microcréditos que se pagan semanalmente".

Sebien también ha expresado interés en ampliar su red de colaboración con otras instituciones que atienden problemáticas comunitarias, como el Centro de Integración Juvenil (CIJ), especialmente en áreas relacionadas con salud mental y prevención de adicciones.

 "Tenemos sinergia con Gobierno estatal y federal. En varias ocasiones hemos trabajado en conjunto, por ejemplo, durante contingencias. Sobre el CIJ, aunque no hemos tenido contacto directo, nos interesa conocer más y establecer lazos que beneficien a las comunidades".

Este modelo de trabajo coordinado permite a Sebien tener una presencia más efectiva y sostenida en sectores vulnerables, no sólo a través de apoyos materiales, sino mediante el acceso a servicios educativos, financieros y de orientación preventiva.

Por su parte, la maestra Cynthia Colin, dirigente del CIJ Reynosa, se muestra interesada por crear dicho vínculo

 "Si nosotros hacemos esa vinculación, pues está superbien, es lo que queremos nosotros, llegar a más gente".


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA