Mi Reynosa

Pierden los ganaderos 6 mil millones de pesos

Resienten impacto económico del cierre de la frontera al envío de reses mexicanas

  • Por: RUBÉN HERNÁNDEZ
  • 15 JULIO 2025 - 02:30 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Por lo menos a seis mil millones de pesos ascienden las pérdidas económicas de ganaderos mexicanos por el cierre de la frontera con EUA.

Pérdidas que podrían ascender a unos seis mil millones de pesos es lo que ha generado hasta el momento el cierre de la frontera con Estados Unidos a la exportación de reses mexicanas, pues no pudieron embarcarse un millón y medio de cabezas de ganado que ya estaban listas para enviarse a lado americano.

"Previo al nuevo cierre dispuesto por el gobierno norteamericano tras detectarse un caso de gusano barrenador en el norte de Veracruz, se habían exportado entre los días 7,  8, y 9 de julio del presente año, un total de 3,400  cabezas de ganado a la unión americana", dijo Gildardo López Hinojosa, vocal de la Asociación Ganadera de Reynosa.

Y precisamente por la nueva disposición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, dejaron de exportarse por lo menos un millón y medio de reses provenientes de varios estados exportadores, entre los que se incluye a Tamaulipas, agregó el entrevistado.

Estimó que por lo menos las pérdidas por la no exportación de ganado, ascenderían a algo así como a los seis mil millones de pesos, si tomamos como base que por becerro exportado se pierden alrededor de $4,000.00.

QUE CIERREN

López Hinojosa pidió al gobierno federal que ordene a la mayor brevedad posible el cierre de la frontera sur a la importación de ganado proveniente de países de Centro América para proteger el precio del ganado mexicano.

También, la medida contribuiría a prevenir el ingreso de bovinos que pudieran ingresar con el problema del gusano barrenador, concluyó.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA