Busca la Coparmex protección ambiental
Se pronuncian empresarios por generar conciencia y lograr la acción conjunta de gobiernos, industria y ciudadanía

Llaman a la acción en foro ambiental organizado por Coparmex Reynosa: "El medio ambiente no espera".
Frente a los crecientes estragos del cambio climático, líderes del sector empresarial, autoridades y sociedad civil se reunieron en el Foro de Medio Ambiente, organizado por Coparmex Reynosa, donde se destacó la urgencia de tomar medidas reales y sostenidas en la protección del planeta.
Valentina López, presidenta de la Comisión Nacional de Desarrollo Ecológico y Sustentable de Coparmex nacional, encabezó el evento y enfatizó la importancia de generar una conciencia ambiental profunda, basada en la acción conjunta de gobiernos, industria y ciudadanía.
"Necesitamos trabajar a favor del medio ambiente, porque es el lugar donde vivimos, es nuestra casa. Si nosotros no nos preocupamos desde todos los aspectos y desde cada una de nuestras trincheras de cuidar la Tierra, nadie más lo va a hacer", expresó López durante su intervención.
Señaló, también, que la participación pública, ciudadana y la inversión privada son fundamentales para construir una hoja de ruta común. "Asumamos nuestras responsabilidades y encontremos ese cambio que necesitamos seguir para actuar ya y mitigar las consecuencias del cambio climático", afirmó.
Entre los temas discutidos se abordaron problemáticas como la legislación ambiental excesivamente compleja, los trámites prolongados, la recolección deficiente de residuos y la disposición inadecuada de basura y llantas. Se destacó la necesidad de mejorar las condiciones urbanas y fomentar la colaboración ciudadana en la separación y destino de los desechos.
Uno de los anuncios más relevantes fue la presentación de la nueva ley nacional
para eliminar trámites burocráticos y corrupción, aprobado el pasado 21 de abril, y que será implementado por primera vez en Tamaulipas. Este proyecto busca agilizar procesos y facilitar el cumplimiento de normativas ambientales y demás trámites, reduciendo la carga burocrática.
También se discutió el manejo de las emisiones de carbono, así como el llamado "Impuesto Verde", una medida fiscal que busca responsabilizar a quienes generan mayor contaminación.
Valentina López concluyó reafirmando el compromiso de Coparmex con el impulso de políticas públicas sostenibles y la organización de más espacios de diálogo como este foro. "El medio ambiente no es un valor agregado, son principios, convicción y valores. Debemos actuar ya."
TEMAS A PRIORIZAR
· La actual legislación ambiental es excesivamente compleja
· Los trámites prolongados
· La recolección de residuos es deficiente
· La disposición inadecuada de basura y llantas
· Es necesario mejorar las condiciones urbanas y fomentar la colaboración ciudadana en la separación y destino de los desechos.
DEJA TU COMENTARIO