Aumentan accidentes en el hogar durante vacaciones
Principalmente entre menores de entre 6 y 12 años

La cocina es el lugar más recurrente donde se presentan accidentes en menores de edad.
Durante el periodo vacacional los accidentes en el hogar se incrementan en un 15 por ciento en el grupo de entre 6 y 12 años de edad, siendo el área de cocina el lugar más recurrente y donde se presenta la mayor cantidad de lesiones por quemaduras y cortadas.
Lo anterior, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Reynosa, por lo que exhorta a padres de familia, que estén a cargo del cuidado, atención y educación de los menores de edad a prevenir accidentes en el hogar.
Francisco Emmanuel Diaz Cisneros, doctor y director de la Unidad de Medicina Familiar número 40 del IMSS, comentó que es importante que los menores no tengan acceso a la cocina, mucho menos si la estufa está en uso, procurar usar utensilios de cocina sin mangos largos o que éste quede hacia adentro de la estufa, para evitar antecoger y que el utensilio con comida caliente caiga al suelo.
Recomendó que objetos como tornillos, desarmadores, taladros y clavos deban conservarse en lugares seguros, así como tenedores, cuchillos, y también enchufes deben de estar cubiertos ya que son elementos de riesgo para los infantes.
"Los accidentes que dejan mayores secuelas son por quemaduras, traumatismos craneoencefálicos o envenenamientos, los efectos van desde tener una mala apariencia hasta la pérdida de capacidad para el desempeño personal, social, escolar y laboral, por ello la importancia que los padres estén al pendiente de las actividades de sus hijos", dijo.
Indicó que se pueden reforzar acciones muy simples como evitar corran en las escaleras, resguardar medicamentos, insecticidas y artículos de limpieza, además prohibir juegue o corran en la cocina.
El especialista en Medicina Familiar, indicó que en caso de que el menor llegue a sufrir un accidente por golpe, intoxicación o quemaduras, entre otros, es importante que se acuda al área de urgencias o a la unidad médica que le corresponda.
De la misma forma, se debe seguir estrictamente las indicaciones del médico y no automedicarse, ni aplicar remedios caseros, ya que esto puede agravar la situación de salud del menor.
DEJA TU COMENTARIO