Mi Reynosa

Alertan a población por los vehículos importados mediante decreto federal

La advertencia es para quienes los ingresaron al país después del 19 de octubre de 2021

  • Por: NUBIA RIVERA
  • 25 JULIO 2025 - 03:03 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Por decomisos y riesgo de cárcel a quienes circulen con autos "chocolate" irregulares.

Los propietarios de vehículos de procedencia extranjera que ingresaron a México después del 19 de octubre de 2021, se encuentran en riesgo de decomiso y posibles sanciones legales que pueden llegar hasta la cárcel, con todo y que fueron legalizados a través  del decreto federal.

En estas vacaciones de verano, muchas familias salen a pasear a otros estados o ciudades de Tamaulipas, pero si legalizaron su auto con documentos falsos puede tener consecuencias.

Hugo Jofre Chávez, representante de los comercializadores de autos usados en Reynosa, comentó que cualquier vehículo que haya ingresado al país después de esa fecha no cumple con las características del decreto de regularización de autos extranjeros que impulsó en su momento el expresidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que estos automóviles permanecen en situación irregular.

"Además de la pérdida del automóvil, quienes se encuentran en esta situación pueden enfrentar multas elevadas y, en caso de falsificar documentos para intentar regularizarlos, consecuencias penales, pues siempre van a estar en riesgo todos aquellos que hicieron, de alguna manera, mal sus trámites, ¿verdad?, con todas esas personas que se anuncian en las redes, en todas las redes sociales; tienen que tener cuidado, hay mucho decomiso", dijo.

El representante de los comercializadores de autos usados en Reynosa exhortó a la ciudadanía a evitar utilizar intermediarios o "gestores" que se anuncian en redes sociales, donde se ofertan trámites irregulares de regularización. 

"Grábense muy bien esa fecha, cualquier carro que haya entrado después del 19 de octubre de 2021 siempre va a estar ilegal, siempre va a estar informal; ese carro no cumple con las características del decreto que promulgó en su tiempo el señor Andrés Manuel López Obrador. Todos los vehículos que a la fecha anterior estaban aquí en México son los que estaban aptos para ser registrados en ese decreto", recalcó.

Recordó que la única forma de legalizar un vehículo de procedencia extranjera es cumpliendo con las condiciones del decreto vigente y los procedimientos legales establecidos.

"Se ha visto que están en los puentes decomisando, se ha visto que en las carreteras son extorsionados y, lógico, caen en el fraude de las personas que se están anunciando para hacerlo; se quita el auto y se les imponen multas muy altas y depende la violación de los documentos pueden hasta penalmente ser castigados. La situación de los ciudadanos es complicada porque son los responsables del auto, son los que firman como responsables de esa unidad", expresó.

Jofre Chávez expresó que por Tamaulipas está detenida un poco la importación del decreto porque se dieron cuenta las autoridades federales que se estaba haciendo mal uso, y ahora, quien no cumple con las características del decreto, no pasa, por lo que felicitó a las autoridades.

"Que lo hagan legal, las únicas formas autorizadas es con pedimento BU, un BF, un A de 1A3 el A3, es sobre el mismo decreto; tienes que cumplir con las mismas condiciones y aparte están cobrando un dineral. Es un fraude más agravado, entonces, tengan cuidado 1A3 no es funcionable", recalcó.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA