La mayoría de las víctimas tenía entre 25 y 30 años
DE ENERO A JULIO del año en curso ya se registran 18 casos: 14 hombres y 4 mujeres, revelan estadísticas

Los suicidios de personas no paran en Reynosa y así lo revelan las estadísticas de enero al 24 de julio del 2025.
Los suicidios de personas en Reynosa no paran, pues tan sólo de enero al 24 de julio del 2025 ya suman 18 casos, de los cuales, 14 son hombres y 4 mujeres.
"Las causas que los orillan a tomar esa fatal determinación son variadas, y entre ellas se encuentran la depresión, enfermedades terminales, consumo de alcohol y drogas, factores familiares, herencias, factores económicos, rupturas amorosas, problemas familiares, entre otras más", dijo Amadeo de León Carrillo, médico psiquiatra de Reynosa.
En el caso de quienes ya forman parte de las estadísticas en ese renglón, la mayoría de ellas tenían entre 25 y 30 años. El último caso que se registró fue el de un anciano (el 19 de julio) y fue por sobredosis. Una mujer también por sobredosis y el resto falleció por causas diversas.
EN EL 2024
De acuerdo con los datos de que disponemos, indicó De León Carrillo, en el 2024, 18 pacientes perdieron la vida mediante la puerta falsa del suicidio. Trece fueron hombres y cinco mujeres.
Estudios realizados por expertos en la materia señalan que el intento suicida es mayor en la mujer 2 a 1 aproximadamente; sin embargo, el suicidio consumado es mayor en el hombre en proporción de 1-4.
PREVENCIÓN
Al abundar sobre el tema, el galeno señaló que entre las medidas de prevención que deben tomar los familiares de personas en las que se detecten síntomas propios, como cuando tengan pensamientos de morir o de quitarse la vida, es el de buscar ayuda profesional, además de apoyarse en la familia o amistades cercanas.
De igual manera, es importante que, en caso de no tener a nadie cerca, llamar al teléfono de apoyo que se denomina Línea de Ayuda y es el 80091112000 que atiende las 24 horas.
DEJA TU COMENTARIO