Mi Reynosa

Aclaran dudas sobre Ley Silla

Considera líder comercial va dirigida a empleados de maquiladora

  • Por: ANA DE LEÓN
  • 08 AGOSTO 2025 - 03:28 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Piden a sus socios mantenerse atentos ante los cambios puedan ir surgiendo.

A pesar de que aun se cuenta con días de prórroga para la aplicación de la Ley Silla, en distintos negocios de la ciudad de Reynosa, ya se han realizado las adaptaciones que se requieren.

Sin embargo, aun existen dudas entre los empresarios, respecto al manejo de las distintas profesiones, si bien el objetivo principal es brindar al trabajador un sitio cómodo, donde pueda tomar descansos intermitentes durante su jornada laboral, en algunos casos cumplir con estas medidas resulta costoso e incluso contraproducente para los empleados. 

Tomando esto en cuenta representantes de la Cámara Nacional  de Comercio Servicios y Turismo de Reynosa, llevaron a cabo una reunión con la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, con la finalidad de resolver todas las dudas con respecto a esta nueva ley.

Gildardo López Hinojosa, presidente de la Canaco en Reynosa, detallo que la plática que sostuvieron con Claudia Jazmín Villarreal Vázquez, directora de Inspección y Previsión Social en el Estado, fue de orientación, invitó a los socios a que se mantengan al pendiente de los avances de la Ley Silla.

"Hay muchas dudas, hay dudas en el ámbito de la jardinería, hay gente que trabaja en las estéticas que realmente tiene que trabajar de pie, hay gente que trabaja en una carnicería que no le puedes poner un mostrador ahí en la carne, tienes que ponerles un tapete tienes que ayudarles con algún tipo de calzado", expreso López.

Explicó que de acuerdo a lo que perciben, se trata de una Ley dirigida principalmente a trabajadores de oficina y del sector maquiladora, dijo habrá que hacer modificaciones para incluir al resto de los sectores, asimismo indicó que podría existir la posibilidad de que los espacios destinados para el descanso intermitente de los trabajadores, sea el mismo que utilizan para tomar sus alimentos, sin embargo son detalles que no han sido definidos aun.

"Yo creo que van a estar sacando cambios en este período de 180 días y de alguna forma tienen que ser beneficiosos tanto para el sector empresarial como para nuestros trabajadores" 

Piden al gobierno no se haga un negocio de esta ley.

Un dato importante que ha llamado la atención de los empresarios, es el detalle con el cual se especifica el tipo de silla que será aprobada.

"Hay muchos ajustes que se tienen que hacer, pero si, no quisiera que esto fuera ha ser que ya tiene el  proveedor como todo lo de gobierno, que ya tienen sus grandes magnitudes de sillas y que esto pase a ser otros de los grandes negocios para el gobierno federal".


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA