Mi región

Vive la frontera invasión china

Situación no es exclusiva de Matamoros también la ciudad de Brownsville, Texas vive un incremento de tiendas de este tipo

  • Por: MIGUEL JIMÉNEZ
  • 15 JULIO 2025 - 02:00 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Comerciantes locales temen una invasión china.

Comerciantes organizados de la zona centro de Matamoros alertaron sobre una creciente invasión de productos de origen chino en los establecimientos locales, lo que está provocando el desplazamiento de mercancía nacional y afectando directamente a la producción y mano de obra mexicana.

Miguel Ángel Caballero Barajas, representante del comercio organizado en el primer cuadro de la ciudad, reconoció que la situación no es exclusiva de Matamoros y citó como ejemplo cercano a la ciudad de Brownsville, Texas. "Ahí, lo que antes era un centro histórico lleno de tiendas con productos americanos, ahora está saturado de mercancía china. Y lo mismo está comenzando a pasar aquí", advirtió.

Caballero explicó que, aunque los productos importados desde China son variados y accesibles en precio, muchos son de baja calidad y están desincentivando la compra de artículos mexicanos. "El fenómeno es preocupante. Nuestra zona centro se está convirtiendo en un mercado de artículos chinos que están desplazando la manufactura nacional. Esto está afectando tanto a los pequeños comerciantes como a los productores locales", sostuvo.

También señaló que la competencia desleal, la diferencia en costos de producción y la falta de una regulación más estricta en las importaciones están contribuyendo a este desplazamiento. "La mano de obra en China es mucho más barata y eso hace que podamos ver anaqueles llenos de mercancía a precios que el comercio nacional no puede igualar. Pero a la larga, esto debilita nuestra economía local", enfatizó.

El representante hizo un llamado a las autoridades para implementar estrategias que promuevan el consumo de productos mexicanos, apoyen al comercio formal y protejan al productor nacional. "No estamos en contra de la competencia, pero sí de que se imponga un modelo que desplace nuestra identidad comercial y laboral", concluyó.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA