Mi región

Redoblan vigilancia en el mar por veda

Inspectores de la Comisión Nacional de Pesca, redoblaron las actividades de inspección y vigilancia en las aguas del Golfo de México

  • Por: ENRIQUE MANILLA
  • 06 MAYO 2025 - 08:06 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Conapesca incrementa vigilancia en las aguas del Golfo de México, por la veda de tiburón.

San Fernando, Tam.- Inspectores de la Comisión Nacional de Pesca, redoblaron las actividades de inspección y vigilancia en las aguas del Golfo de México al entrar el vigor desde el pasado primero de mayo la veda de tiburón.

Con anticipación la Conapesca, notificó por escrito a todas las sociedades cooperativas de producción pesquera para que se abstengan de capturar escualos.

Los pescadores ribereños que infrinjan la disposición federal, se harán acreedores a fuertes sanciones económicas, además del aseguramiento de las artes de pesca y embarcaciones menores, aseguró Juan Rivera Zamora.

El socio de la cooperativa pesquera Laguna Madre del poblado pesquero Carvajal, aseguró que las multas van de los 80 mil pesos a los 4 millones de pesos, incautación de embarcaciones y equipos, cancelación de permisos y hasta ir a prisión.

La veda de tiburón se aplica en las aguas del Golfo de México del primero de mayo al 30 junio de este año, prohibiéndose la captura de esta especie en las costas de los estados de Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas.

En ese periodo, inspectores de la CONAPESCA con el apoyo de elementos de la Secretaria de Marina –SEMAR- recorrerán las aguas del Golfo de México, para proceder en contra de quienes se atrevan a violar la disposición, que tiene como objetivo la preservación de la especie.

Este año, la vigilancia podría ser más intensiva que en épocas anteriores y las revisiones extenderse hasta los campos pesqueros donde se realiza el procesamiento de esta especie, cuya carne tiene valor en el mercado, pero principalmente las aletas.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA