Mi región

Activan multas por incendios forestales

Quienes sean sorprendidOs por las autoridades provocando un incendio forestal en Tamaulipas serán puestas a disposición de la autoridad

  • Por: LA TARDE STAFF
  • 27 AGOSTO 2025 - 03:29 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Gobierno de Tamaulipas emite decreto para el establecimiento de Zonas de Veda para el uso de fuego.

Tampico, Tamps.

Las personas que sean sorprendidas por las autoridades provocando un incendio forestal en Tamaulipas serán puestas a disposición de la autoridad competente acusadas de delitos contra el medio ambiente.

Lo anterior se dio a conocer en el Decreto emitido por el Gobierno de Tamaulipas para el establecimiento de Zonas de Veda para el uso de fuego, como medida para combatir los incendios forestales en al entidad que en el año 2024 se registraron 33 fenómenos de este tipo afectado a nueve mil hectáreas.

En el Decreto se establece como zonas de veda para el uso de fuego a todos los ecosistemas forestales, del estado de Tamaulipas y lotes baldíos mayores a 1,000 metros cuadrados o predios que cuenten con arbolado con una superficie mayor a 500 metros cuadrados.

En estas zonas queda prohibido el uso de fuego, en las modalidades de fogatas a cielo abierto para recreación, preparación de alimentos, chamusco de nopales, festejos campestres, además de quemas para la preparación de forrajes de ganado, mantenimiento de caminos o brechas.

Tambien esta prohibido la quema de basura o desperdicios contaminantes o encender cualquier tipo de globo aerostáticotico que para su manejo deba de utilizarse fuego.

Para los propietarios de áreas forestales que se encuentran en zonas urbanas o de iterar urbano forestal, estos serán responsables de mantenerlos libres de plásticos, cartón, llantas y resitúenos en general, así como mantenerlos con bajo nivel de combustible.

Quien no cumpla con los lineamientos del decreto ademas de poder enfrentar cargos penales por violación a las leyes ambientales, podra recibir sanciones establecidas en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Tamaulipas.

En México, la sanción por causar un incendio forestal puede implicar penas de dos a diez años de prisión y multas de 33 mill a 300 mil pesos según el Código Penal Federal. La pena puede aumentar a diez a quince años de prisión y multas de cien a veinte mil pesos si el incendio causa peligro o daño grave. 

En el año 2024, en el estado de Tamaulipas, ocurrieron 33 incendios forestales, de los cuales la mayor incidencia la encontramos en los meses de abril y mayo con 9 eventos al mes, siendo Miquihuana el municipio con mayor número de incendios con 7 casos, mientras que el municipio de Tula registró 4 eventos, los municipios de Hidalgo, Jaumave, Ocampo y Victoria, presentaron 3 eventos, Bustamante presentó 2 incendios. 

El municipio con mayor superficie siniestrada corresponde a Victoria con 3,639 hectáreas, seguido por Jaumave con 2,314.5 hectáreas, Ocampo con 1,267 hectáreas y Tula con 758.3 hectáreas.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA