Mi País

Reconocen tortura y liberan a inocente

Rubén Rivera Torres pasó 14 años en prisión por un delito que no cometió

  • Por: REFORMA
  • 18 JULIO 2025 - 03:55 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Podrá pasar su cumpleaños 57 con su familia Rubén Rivera Torres, quien estuvo 14 años en prisión por un delito que no cometió, pero que confesó bajo tortura.

Guadalajara, Jalisco

Podrá pasar su cumpleaños número 57 con su familia Rubén Rivera Torres, quien estuvo encarcelado durante 14 años por un delito que no cometió, pero que confesó bajo tortura.

Las magistradas Miriam Rincón Ochoa, Mayra Angélica Sánchez Grajeda y José Luis Gutiérrez Miranda determinaron que Rubén no cometió secuestro, pero además, confirmaron que fue torturado por personal de la Secretaría de Seguridad del Estado y la Fiscalía.

Asimismo, consideraron que no tuvo derecho al debido proceso ni a defenderse, informó el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).

El organismo defensor celebró la decisión de la Décima Sala del Supremo Tribunal de Justicia y consideró que se apega a los más altos estándares en la erradicación de la  tortura.

"Si bien la liberación y absolución de Rubén constituye un gran avance en el acceso a la justicia, nadie podrá regresarle los más de 14 años que estuvo privado de su libertad y los múltiples impactos que ello generó en todos los ámbitos de su vida", lamentó el Cepad.

Rubén tenía 42 años cuando fue detenido el 7 de octubre de 2010 en Ojuelos de Jalisco; viajaba con seis personas hacia Estados Unidos, pues pasarían la frontera. 

Policías estatales lo acusaron de secuestro y lo golpearon, y después en las instalaciones de la Fiscalía de Jalisco, en la Calle 14, elementos de la dependencia lo torturaron para obligarlo a confesar.

El Cepad pidió que se repare el daño a Rubén y se le ayude a la reinserción en la sociedad.

Criticó que la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco (CEEAVJ) no ha cumplido con los acuerdos para brindar tratamiento médico, vivienda, vestimenta y reinserción social a Rubén y lo ha tratado como "víctima de segunda".

"El trato recibido por la CEEAVJ, institución cuya función es abonar no sólo a garantizar derechos de víctimas, sino también a restablecer la dignidad humana ha sido sumamente estigmatizarte y basado en prejuicios ocasionando afectaciones secundarias", lamentó.

La recomendación 39/ 2024 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) comprobó la tortura a la que fue sometida Rubén, y pidió a la CEEAVJ que lo integre al Registro Estatal de Víctimas.

"(Las víctimas de tortura) que no pierdan esa esperanza, que venzan la vergüenza o el miedo, y que pidan ayuda, soy la prueba de que sí se puede", declaró Rubén.

El 31 de julio cumplirá 57 años y podrá estar con sus hijas.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA