Mi País

´Golpean´ a los negocios de Familia Michoacana

El Secretario Omar García Harfuch informó del operativo contra 63 comercios, minas, ferreterías, pollerías en 14 municipios, 2 mil 866 elementos

  • Por: REFORMA
  • 24 JULIO 2025 - 05:01 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

La Familia Michoacana implementó un esquema criminal de acaparamiento de productos --como varilla, blocks y cementos, así como alimentos y ganado-- para vender a sobreprecio de hasta 122%.

IXTAPAN, Edomex

"Pero estamos limpiamente, no nos encontraron nada", aseguró la encargada de la Súper Carnicería Hernández Díaz, sobre la calle Ignacio Allende, que amaneció con sellos de clausura de la Fiscalía del Estado de México.

El cierre fue obligado por el operativo contra negocios que presuntamente dominaba "La Familia Michoacana" al sur de la entidad.

En éste y otros 13 municipios, el grupo criminal, según las autoridades, impone precios, lava dinero, extorsiona a comerciantes, obliga a los taxistas a bloquear entradas y salidas, como quedó demostrado desde el lunes por la noche.

La mujer de cabello rubio y delantal no dejaba de repartir volantes de su nueva dirección.

"Estamos hasta allá, pasando la tortillería de don Chava Costa. En la mera esquina está una tienda de botines, por si gustan acompañarnos", dijo. Una cartulina naranja en la pared informaba que por la tarde ahí, sobre la banqueta, disputando espacio a las playeras y chancletas, habría venta de taquitos.

Pasajeros con retrasos 

Esta ciudad turística amaneció el miércoles con una fila de pasajeros listos para largarse y negocios clausurados. La estación de autobuses reanudó corridas a Toluca y a la Ciudad de México, que se saturaron por la mañana. Muchos habían intentado irse desde el lunes, tras el fin de semana en las aguas termales relajantes, pero por órdenes del grupo criminal tuvieron que quedarse.

En el libramiento, la estación de venta de materiales y renta de camiones Asfalma, de la Confederación de Trabajadores de Autotransporte (CTC), también fue

clausurada. Montañas de tezontle, arena y grava adentro, incluso una cuatrimoto casi en la orilla. Sobre la calle Benito Juárez, en el Centro, la ferretería y materiales para la construcción "La Juárez" abandonó a sus clientes sin ningún aviso más que el número de carpeta en la

Fiscalía. "Las cerraron el lunes por la tarde, el martes en la

mañana. Quién sabe, quién sabe por qué", comentaban con desgana los vecinos. En febrero y mayo de 2022 también hubo bloqueos en la zona. Algunos aseguraron que también hace cuatro meses "Los taxistas, ya saben lo que hacen", dijeron. ´No nos dejaban trabajar´ Los taxistas, ocupando de nuevo sus bases, ofrecían disculpas.

"No nos dejaban trabajar, no nos dejaban. Te obligan ponte en tal lado y ¿qué haces? Ora que si no vas, no pasa nada. Nomás nos castigan de no trabajar", dijo el conductor que hizo el recorrido de Villa Guerrero a Ixtapan.

El bloqueo, en cambió, benefició a los comerciantes del mercado municipal.

"Mucha gente se queda el lunes y ya no pudieron irse. La gente que no comía, a fuerzas tenía que venir a comer aquí", dijo el vendedor de barbacoa. Por la mañana, en los negocios de comida casi no se paraba ni una mosca. "Se fueron contra los negocios de la maña. Estuvo bien, un bulto de cemento llegaba a costar a 300 pesos", acusó un vendedor. Fue el único que dijo algo preciso. Los demás hablaban sin quejarse, dando por hecho una condición, allgo habitual, una condena.

"Si no te metes con ellos no te pasa nada", expresó.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este martes del operativo: 63 negocios, minas, ferreterías, pollerías, en 14 municipios, 2 mil 866 elementos. Cateos en 52 inmuebles relacionados con secuestro, extorsión y delitos contra la salud e interceptaban las entregas de paquetería.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA