Mi País

Distribuirán libros gratis

Fondo de Cultura Económica repartirán 2.5 millones de libros en América Latina

  • Por: REFORMA
  • 03 MAYO 2025 - 04:06 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Viene uno (un proyecto) grande de a de veras. Con permiso de la Presidenta, y si no, no andaría yo de hocicón, (pero) les puedo informar que estamos preparando el lanzamiento a escala de toda América Latina, dijo el escritor Paco Ignacio Taibo II.

Ciudad de México



Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, informó que la editorial distribuirá a finales de año 2.5 millones de libros de manera gratuita en América Latina, de autores como Gabriel García Márquez, Mario Benedetti o Eduardo Galeano.

"Viene uno (un proyecto) grande de a de veras. Con permiso de la Presidenta, y si no, no andaría yo de hocicón, (pero) les puedo informar que estamos preparando el lanzamiento a escala de toda América Latina", dijo el escritor durante la conferencia mañanera.

La colección se llama "25 para el 25", es coordinado por editoriales estatales y el lanzamiento de los libros será simultáneo para jóvenes en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras, Guatemala y México.

"Es el proyecto más grande de fomento a la lectura y el objetivo es hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer, que descubran el placer de leer", señaló.

Taibo II, director del FCE desde 2019, explicó en la mañanera los resultados de la editorial a su cargo, no sólo en publicación de libros, 21 millones de ejemplares desde 2019, sino en ventas, 23 millones en el mismo lapso, sumando los de otras editoriales, así como el aumento de las salas de lectura.

"El salto más potente ha sido en el fomento a la lectura. Arrancamos hace seis años con la existencia de 3 mil salas de lectura, que hubo que valorar una por una para ver si existían o si eran nombres que se habían perdido o si estaban en el papel y no estaban en la realidad. Y en este momento tenemos 21 mil 118 salas de lectura ciudadana registradas en todo el país", afirmó.

El escritor resaltó la importancia de la lectura por placer y su utilidad, incluso para enamorar, pero también para cuestiones más serias.

"Damos conferencias en Mexicali en una sala donde reciben a niños que han sido deportados, sin sus padres, y mientras se localiza a sus padres hay una escuela y un centro habitacional para ellos. Hablamos sobre la libertad, un libro como una manera de libertad, y al día siguiente se fugaron 13, con lo cual éramos responsables indirectos de la fuga. Afortunadamente, en un día regresaron 12 de los 13 y en un año habían formado un club que se llamaba 'Patitos en Libertad'", contó.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA