Reprochan filtración de narcocandidatos
Diputados califican de inadmisible que Comités de Evaluación se autorizaran aspirantes al Poder Judicial con nexos con el crimen organizado

El panista Héctor Saúl Téllez dijo que es inadmisible que, desde los Comités de Evaluación, uno de ellos del Poder Ejecutivo y otro del Poder Legislativo, y después mediante tómbola, se legitimaran a estos personajes.
Ciudad de México
Diputados de Oposición calificaron ayer como inadmisible que desde los Comités de Evaluación nombrados por los tres Poderes de la Unión se filtraran candidatos al Poder Judicial (PJ) con nexos con el narcotráfico.
Además, lamentaron que los ciudadanos tengan que acudir a las urnas el próximo 1 de junio para votar por ellos.
El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Raúl Lozano, aseguró que desde su bancada han advertido que, tanto las estructuras de Gobierno como el crimen organizado, buscarán tener Jueces a modo.
"Desde MC siempre lo advertimos, que está mal llamada reforma judicial sólo iba provocar movilizaciones por parte de las estructuras de Gobierno y, obvio y claramente, de parte del crimen organizado, buscando poner en posiciones claves, como Jueces o Magistrados en materia penal, a personas afines a ellos, y hoy lo vemos", sostuvo.
"Van más de 20 perfiles que han sido señalados con ligas y relaciones con narcotraficantes, personas acusadas por portación de armas y posesión de narcóticos".
El legislador indicó que la que avalaron Morena y aliados no es la reforma judicial que México necesita.
"La verdadera reforma judicial era en las Fiscalías, que es donde más corrupción se presenta, en tener una justicia pronta y expedita para el ciudadano, hacer que el ciudadano pueda acceder fácil a ella y ampararse ante una injusticia. Lo que hoy tenemos no va a abonar ni ayudar a resolver un México de iguales y más justo", apuntó.
El panista Héctor Saúl Téllez dijo que es inadmisible que, desde los Comités de Evaluación, uno de ellos del Poder Ejecutivo y otro del Poder Legislativo, y después mediante tómbola, se legitimaran a estos personajes.
"Hoy conocemos que varios de los candidatos están inmiscuidos y relacionados con el crimen organizado, y es verdaderamente alarmante que se haya utilizado este mecanismo de la reforma judicial para asaltar y cooptar completamente al PJ", expresó.
"Es muy lamentable que los ciudadanos vayan a esta elección a votar por personas relacionadas con el crimen organizado y por personas relacionadas con Morena y con el Gobierno", dijo.
Alertó que la elección judicial será el punto final de la independencia del PJ y de los veredictos imparciales que debe dictar.
"Esto confirma que, de ahora en adelante, habrá un Poder Judicial que posiblemente pueda responder, primero, a presiones políticas y, segundo, a presiones el crimen organizado.
"La Presidenta Claudia Sheinbaum y Morena nos engañaron a todos los mexicanos. Nos prometieron justicia para todos, justicia barata y cercana", afirmó.
El pasado jueves, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro, reconoció que los Obispos tienen temor de que, mediante candidatos a modo, el Poder Judicial pueda quedar en manos del crimen, ya que incluso los propios miembros del Gobierno así lo han advertido.
DEJA TU COMENTARIO