Oaxaca, una tradición de la comida mexicana
¡Platos lo demuestran!

Tejate Esta bebida, hecha a base de maíz, es nativa del pueblo de San Andrés Huayápam, a las afueras de la ciudad de Oaxaca. El tejate, que incluye maíz tostado, cacao fermentado, semillas de mamey y flor de cacao, es conocida como la «bebida de los dioses» dada su importancia para los rituales de las culturas Zapoteca y Mixteca, y la puedes encontrar tanto en puestos de mercado como en el Zócalo de Oaxaca ciudad, entre otros lugares.
Si hay un tipo de comida que es universalmente conocida y disfrutada, esa es la mexicana. La diversidad culinaria de México se basa en gran parte a todas las culturas indígenas que confluyeron en el país, a la influencia de los españoles que llegaron entre los siglos XV y XVI y a los inmigrantes de distintas etnias que fueron llegando al país a lo largo de su historia.
Si bien la comida mexicana se ha globalizado bastante en cuanto a su preparación y a la forma en que la gente la consume, el estado de Oaxaca mantiene su tradición culinaria intacta y protegida de las influencias externas. Este estado tiene la mayor cantidad de población indígena en el país, y los 16 grupos aborígenes que se encuentran actualmente en la zona son la herencia viva de estas culturas milenarias.
A continuación, te dejamos 11 de los platos insignia del estado de Oaxaca, los que te llevarán por un viaje a los orígenes de todas las delicias que se cocinan en el fecundo país mexicano.

DEJA TU COMENTARIO