Y qué más

Anidan tortugas en playa Bagdad

Imágenes del fenómeno natural fueron captadas y difundidas por la propia organización con el propósito de advertir a los turistas

  • Por: MIGUEL JIMÉNEZ
  • 07 MAYO 2025 - 07:55 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Se encuentran, al menos, una docena de tortugas lora en playa Bagdad.

Matamoros, Tamps.- La Fundación Conibio Global A.C., presidida por Jesús Elías Ibarra, ha emitido un llamado urgente a la población tras confirmar que al menos una decena de tortugas lora se encuentran actualmente anidando en Playa Bagdad, uno de los puntos más importantes para la reproducción de esta especie en peligro de extinción.

A través de un comunicado, la organización hizo un exhorto a todos los visitantes a que mantengan una distancia mínima de 10 metros respecto a las tortugas, con el objetivo de no interferir en el delicado proceso de desove. "Invitamos a todas las personas que nos visitan que mantengan una distancia de 10 metros para permitir que desoven", expresó la fundación.

Las imágenes del fenómeno natural fueron captadas y difundidas por la propia organización, con el propósito de advertir a los turistas y habitantes que acuden a esta zona del litoral tamaulipeco. Estas fotografías muestran a los ejemplares saliendo del mar para depositar sus huevos en la arena, un proceso que se lleva a cabo principalmente durante la noche o madrugada.

La tortuga lora es una de las especies más amenazadas del mundo y realiza su anidación principalmente en playas del Golfo de México. Playa Bagdad, por su ubicación y condiciones naturales, es uno de los sitios preferidos por esta especie para reproducirse. Por ello, la presencia humana sin control puede convertirse en un riesgo directo para su conservación.

Jesús Elías Ibarra, presidente de Conibio Global A.C., destacó que es fundamental crear conciencia sobre la importancia de respetar el entorno de estas especies. "No se trata solo de observar un espectáculo natural, sino de actuar con responsabilidad para garantizar su permanencia en el ecosistema. Si las molestamos, podrían abandonar la playa sin completar el proceso de anidación", explicó.

La fundación también advirtió sobre los daños que pueden ocasionar las luces artificiales, los ruidos excesivos y el contacto físico con los nidos o las tortugas. Por ello, reiteraron la necesidad de que quienes acudan a Playa Bagdad lo hagan con respeto, sin tocar a los animales, ni dejar basura en la arena, y siguiendo en todo momento las indicaciones de protección ambiental.

El avistamiento de estas tortugas representa no solo una oportunidad para apreciar la biodiversidad local, sino también una responsabilidad colectiva de proteger una especie que depende en gran medida de la colaboración humana para sobrevivir.

Finalmente, Conibio Global A.C. invitó a la comunidad a mantenerse informada a través de sus redes sociales y medios oficiales, donde estarán compartiendo actualizaciones sobre el proceso de anidación y las medidas necesarias para proteger a estos ejemplares.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA