Temen más trasvase de agua para abonar a EU
En reunión con empresarios del campo locales, el líder de los usuarios mostró un panorama nada alentador para los agricultores

El agua está cada vez más en riesgo por deuda con Estados Unidos.
Río Bravo, Tamps.- Productores del Distrito 026 están en alerta máxima luego de que se diera a conocer que es probable que Conagua ceda más volumen de agua de las presas de esa demarcación en abono a Estados Unidos por la deuda.
Así lo manifestó Jorge López, representante de los usuarios de riego ante el Consejo de Cuenca del Río Bravo y presidente del Consejo Estatal Agropecuario.
Existe alarma por el Acta 331 redactada en ese consejo y que augura afectaciones en el corto plazo.
En reunión con productores locales, mostró un panorama nada alentador para los agricultores.
"Nos vimos en la necesidad de acordar en el Consejo de Cuenca... Expresamente acordamos que no estamos de acuerdo con esa minuta ni con esos acuerdos que permiten seguir entregando agua a Estados Unidos de forma anticipada y quitándonos la poca agua que podríamos tener para los próximos años".
Recordó que en este 2025, en el Distrito 025, sólo tuvieron medio riego.
López urgió a frenar la intentona de "Entregar agua de las presas, entregar el agua de los no aforados y las 2/3 partes con las que regamos nosotros de los aforados; estamos ante el riesgo inminente de no tener ni una gota de agua el próximo año", sentenció.
Exigió "Que no se viole el Tratado (de Aguas de 1944), que no se viole el derecho de los tamaulipecos" al agua.
Fustigó que no se está cumpliendo el criterio establecido por el Gobierno federal de realizar la entrega del agua "De común acuerdo y sin afectar a los productores mexicanos" y "En el marco del Tratado".
Pues rememoró que, apenas en semanas pasadas, se tomaron 100 millones de metros cúbicos del Distrito 026 para abonar al vecino del norte, sin que ese distrito esté contemplado en el Tratado.
DEJA TU COMENTARIO