Río Bravo

Capacitan a productores para generar fertilizantes

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) inició con taller en la producción de lixiviados

  • Por: JOSÉ MEDINA
  • 23 JULIO 2025 - 12:49 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Con la finalidad de obtener fertilizante a bajo costo y sin impacto en la salud de los humanos, sobre todo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) inició con capacitación en la producción de lixiviados.

Para ello, Sader, a través del jefe de Distrito Rural 155, Martín García Trejo, capacita a los productores en el uso de lixiviados orgánicos como fertilizantes arrancadores en la producción de maíz y sorgo.

Lo anterior con el objetivo de que los productores incluyan en el paquete tecnológico del cultivo, al menos, un componente agroecológico que permita reducir la fertilización química, sin disminución del rendimiento del grano.

Estas actividades forman parte de la Estrategia de Acompañamiento Técnico a Productores beneficiarios del programa Producción para el Bienestar (PpB), en el sitio demostrativo, se dio a conocer el uso de diferentes lixiviados orgánicos que se producen en la región.

Entre estos abonos 100 por ciento sustentables se pueden citar el fertilizante líquido como complemento y la gallinaza como abono orgánico sólido. Se logró evidenciar que el uso de lixiviados orgánicos, en combinación con la fertilización orgánica sólida (gallinaza, 1.5 t/ha), puede alcanzar similar nutrición del cultivo.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA