Río Bravo

Abren las ventanillas para tecnificar parcelas en el 026

Hay grandes expectativas de que los usuarios de riego se vean beneficiadas con subvenciones

  • Por: JOSÉ MEDINA
  • 28 JULIO 2025 - 02:56 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Instalaciones de los módulos coadyuvan para que regantes soliciten apoyo para tecnificar riego.

Finalmente, arrancó la apertura de ventanilla para el programa de tecnificación de parcelas en el Distrito de Riego 026, a través del Fondo de Fortalecimiento y Agropecuario del Estado de Tamaulipas (Fofaet).

Esto con la particularidad de que ahora los módulos de riego asesoran y dan las facilidades para llenar solicitudes, cumplir requisitos y trasladar la papelería de los solicitantes de este apoyo federal.

Así lo informó el presidente del Módulo III-3, Luis Barrera Padilla a los medios de comunicación, en donde hizo la invitación para que los miembros de esta demarcación de riego acudan a solicitar su apoyo a través de su módulo respectivo.

Lo anterior se realizaré dentro del Programa Hídrico para el presente sexenio, por lo que hay grandes expectativas de que los usuarios de riego se vean beneficiadas con subvenciones.

En su visita a Río Bravo, Teódulo Leal Rivera, funcionario de Conagua, expuso ante los usuarios de riego los subsidios que se destinarán por el Gobierno de México.

Son un total de 4 mil 137 millones de pesos que se invertirán en la modernización y tecnificación del Distrito en el período 2025-2030, por lo que las inversiones se prolongarán un lustro, por lo menos.

La tecnificación a nivel parcelario tendrá el apoyo adicional del Gobierno del Estado, que será hasta el 50 por ciento de lo que le toque aportar al productor agrícola.

Los subsidios a nivel federal para las parcelas son éstos:

- De 1 a 5  hectáreas tendrán el 100% de subsidio

- De 5 a 13 hectáreas hasta el 80% de subsidio

- De 13 a 35 hectáreas hasta el 50% de subsidio.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA