Rápido y Curioso

Johannes Brahms; el águila joven

Johannes Brahms (1833-1897), compositor y pianista alemán, es considerado uno de los compositores más importantes del período romántico.

  • Por: OFIRA HANG
  • 16 MAYO 2025 - 06:02 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

La Obertura del Festival Académico y el Réquiem Alemán se encuentran entre sus composiciones más conocidas.

Shutterstock

Todo antes de los 15 años

Comenzó a tocar el piano a los ocho años, compuso una sonata para piano a los once, estudió teoría y composición a los trece y dirigió un coro masculino a los catorce. El violinista húngaro refugiado Eduard Remenyi se asoció con Brahms en 1850; Remenyi introdujo a Brahms en el mundo de la música y el estilo gitanos. Posteriormente, Brahms conoció a Joseph Joachim, el virtuoso violinista, durante una gira en 1853. Al final de la gira, Joachim y Brahms forjaron un vínculo de amistad que se profundizó con el tiempo.

El águila joven

Tras escuchar las composiciones de Brahms y escuchar su interpretación al piano, Robert Schumann, otro famoso compositor alemán, quedó muy impresionado por su interpretación y lo describió como "el águila joven" en un artículo para el Neue Zeitschrift für Musik. Sus primeras obras maestras, incluida la versión original del Primer Trío para piano, fueron compuestas durante este período. Brahms aceptó el puesto de director de la Singakademie de Viena en 1863, cuando tenía treinta años. Posteriormente, conoció a Richard Wagner, el famoso compositor alemán, e intentó formar una asociación, pero no funcionó. Brahms viajó mucho además de tocar y enseñar piano. Tras su traslado definitivo a Viena en 1869, Brahms fue atacado por la prensa, orquestada por Wagner, quien estaba resentido con su popularidad.

Shutterstock

La Cuarta Sinfonía

Brahms falleció en 1897. Una interpretación de su obra orquestal más famosa, la Cuarta Sinfonía, marcó su última aparición pública. Tras su entierro, todos los barcos de Hamburgo izaron sus banderas a media asta en honor al capitán fallecido.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA