Genera controversia
El líder de Coldplay, divide opiniones por comentarios a fans israelíes

Chris Martin, el líder de Coldplay.
Ciudad de México
Chris Martin, el líder de Coldplay, es conocido por su cercanía con los fanáticos, lo que le ha valido el reconocimiento y cariño en redes sociales. Durante sus conciertos, el cantante suele interactuar y bromear con ellos, creando un ambiente especial. Sin embargo, en su reciente presentación en Londres, un momento con dos seguidoras israelíes desató opiniones divididas.
El evento, realizado el fin de semana en el estadio Wembley, fue testigo de un incidente cuando Martin invitó a dos jóvenes al escenario y les preguntó de dónde venían.
APLAUSOS Y ABUCHEOS
La respuesta de las chicas generó una mezcla de aplausos y abucheos. En un intento por calmar la situación, el cantante hizo un comentario que algunos interpretaron como despectivo: "Voy a decir esto. Estoy muy agradecido de que estén aquí como seres humanos. Los tratamos como seres humanos iguales en la Tierra, sin importar de dónde vengan", expresó. Martin continuó agradeciendo la amabilidad y el apoyo de los israelíes, añadiendo: "Gracias por estar aquí".
Luego, en un gesto que fue considerado como controversial, el compositor siguió: "Dando la bienvenida a la gente del público de Palestina... aunque tal vez sea controversial".
La frase provocó vítores y aplausos en el estadio lleno, pero también dejó en el aire una sensación de incomodidad entre algunos asistentes.
REACCIONES TRAS EL DISCURSO
El discurso de Martin desató opiniones tanto a favor como en contra.
Desde la comunidad judía, Eve Barlow, periodista sionista, comentó en X (anteriormente Twitter) lo difícil que debió ser para las jóvenes ser parte de ese instante: "Imaginen ser llamadas al escenario para ser celebradas como seguidoras de su banda favorita, y que eso se convierta en una oportunidad para cuestionar su existencia frente a miles de personas", escribió Barlow.
Yaakov Langer, creador de contenido digital, calificó los comentarios del cantante como "repugnantes", mientras que algunos señalaron que politizó un momento que no lo requería.
A su vez, varios expresaron que, en lugar de aliviar la situación, el cantante podría haber hecho sentir a las jóvenes deshumanizadas por su nacionalidad.
OTROS LO APOYAN
Sin embargo, también hubo quienes apoyaron la frase "todos somos iguales", defendiendo que Martin no tenía intención de ofender, sino de promover la unidad y el respeto.
Ari Ackerman, un filántropo judío, planteó en Instagram: "¿Estás diciendo que te alegra ver a estas dos mujeres a pesar de su nacionalidad? ¿Estás diciendo que es controvertido simplemente ser ciudadano de Israel? ¿Se supone que los israelíes deben estar agradecidos de que los veas como seres humanos?".
DEJA TU COMENTARIO