Aumentan fobias o temor a enfermar de Covid-19
A quienes se encuentren en dicha situación se recomienda acudan con un especialista psiquiatra o psicóloga para que reciba tratamiento

El temor a enfermarse de Covid-19 aumenta entre la población hasta en 15 por ciento.
Un sector de la comunidad reynosense aún llega a padecer de ansiedad tipo fobia o temor a enfermarse de Covid-19, por lo que es conveniente que quienes se encuentren en dicha situación acudan con un especialista psiquiatra o psicóloga para que reciba el tratamiento que corresponde. Los casos han incrementado hasta en un 15 por ciento en los últimos meses.
“Lo recomendable es que la gente disponga de información confiable a la mano sobre la pandemia y evitar medios sensacionalistas que generen pánico como páginas de internet no oficiales o sitios de salud pública no profesionales”, dijo Amadeo De León Carrillo, médico psiquiatra.
La fobia constituye un miedo irracional ante situaciones que en ocasiones no implican peligro como quedarse solo en casa, salir del domicilio solo, viajar en autobús, carro o avión. Es tener miedo a espacios cerrados, utilizar guantes, caretas y cubre bocas sin necesidad en sitios seguros como es el propio domicilio o lugares sanitizados, entre otros.
Recomendó que esas situaciones fónicas deben enfrentarse gradualmente, con o sin ayuda de medicamentos como forma de superarlas y así regresar a la nueva normalidad.
Destacó que junto a las fobias pueden presentarse otros dos padecimientos asociados. no es el TOC o Trastorno Obsesivo Compulsivo el cual consiste en ideas obsesivas como estar contaminado así como conductas compulsivas derivadas de obsesiones como miedo a tocar a su alrededor y conductas de higiene repetitivas hasta hacerse daño en manos o cuerpo.
Otro cuadro clínico, refirió el especialista, es la Hipocondriasis, caracterizada por la creencia sin fundamento de que cualquier síntoma por mínimo y atípico que sea, es debido al coronavirus, lo que mantiene a la persona en estado de alerta y pánico constante.
Actualmente se tiene la esperanza de que la vacunación logre la inmunidad de rebaño con más del 70 por ciento de población que la reciba.
DEJA TU COMENTARIO