Tiene fuga más de 40 años y sigue desperdicio de agua
Se ubica en la parte posterior de a planta potabilizadora Pastor Lozano

Una fuga de agua potable con más de cuatro décadas de antigüedad continúa desperdiciando grandes cantidades del vital líquido en Reynosa, sin que hasta ahora se haya dado una solución definitiva.
Residentes del sector, con más de 40 o 50 años viviendo en la zona, aseguran recordar la filtración desde su niñez.
Pedro Salazar, emprendedor y habitante del lugar, relata que una de las fugas fue "tapada" hace años con una rama y un trapo, una solución temporal que (increíblemente) sigue presente y es visible a simple vista. "Desde que era niño recuerdo que el agua siempre ha estado saliendo de ahí", afirma.
Lo que más indigna a los vecinos es la ubicación de la fuga: se encuentra justo a espaldas de la planta potabilizadora Pastor Lozano de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa).
Pese a estar a escasos metros de dicha instalación, el desperfecto no ha recibido atención efectiva ni correctiva.
El agua sale con presión desde la tubería expuesta, impactando directamente la base del puente peatonal que cruza el canal. El paso es utilizado a diario por decenas de ciudadanos, pero el deterioro por la constante humedad y el avance del óxido tanto en el tubo como en la estructura ha encendido la preocupación entre los residentes, quienes temen perder el acceso al otro lado del canal.
Además del daño estructural, los habitantes del sector consideran que este tipo de casos reflejan una contradicción: mientras las autoridades emiten recomendaciones para no lavar coches con manguera o reducir el consumo, fugas como esta (activas desde hace décadas) siguen sin ser controladas, generando pérdidas de agua mucho mayores.
La estructura de la orilla del canal, también se esta viendo afectada por la humedad constante, según la percepción de los residentes del lugar, pues el concreto que recubre la orilla del canal esta presentando cuarteaduras y desprendimiento de fragmentos en algunas partes.
DEJA TU COMENTARIO