Representa calichera un peligro para familias
Demandan intervención de autoridades para evitar pueda ocurrir un accidente grave en el lugar

Niños y adolescentes ingresan a la calichera con fines recreativos utilizando, incluso, restos de electrodomésticos como improvisadas embarcaciones.
La calichera ubicada en la colonia Pedro J. Méndez, cercana a la calle Agua Marina, continúa representando un riesgo para los residentes del sector. El cuerpo de agua permanece sin cercamiento alguno, con acceso libre desde múltiples puntos, lo que ha generado preocupación entre los vecinos por los peligros que representa tanto para la salud pública como para la seguridad de quienes se acercan.
A lo largo de sus orillas pueden observarse cúmulos de basura de todo tipo: plásticos, restos orgánicos, objetos oxidados y desechos domésticos. Este entorno no sólo representa un foco de infección por la proliferación de fauna nociva, sino que convierte al sitio en un riesgo latente de accidentes. El peligro de que un ciudadano caiga al agua (incluso si lo hace voluntariamente) es real y constante.
Lucía Gómez, vecina del sector desde hace más de quince años, asegura que es común ver a niños ingresar al cuerpo de agua para jugar. "Los he visto meterse en botes y hasta en pedazos de neveras. Meten la caja al agua y navegan", relata. Su versión es confirmada por otros colonos que viven a espaldas de la calichera.
Además de los menores, también se ha detectado la presencia de adultos que ingresan al cuerpo de agua en pequeñas embarcaciones con fines de pesca; sin embargo, expertos advierten que el consumo de peces de cuerpos de agua contaminados con desechos visibles (como es el caso de esta calichera) representa un riesgo sanitario significativo.
Aunque el pescado se cocine adecuadamente, los contaminantes, como metales pesados, pesticidas o microplásticos presentes en el agua no se eliminan con el calor. Estas sustancias pueden bioacumularse en los tejidos del pez y, al ser ingeridas por el ser humano, derivar en afectaciones al sistema nervioso, daño hepático, renal o incluso generar riesgo cancerígeno en exposiciones prolongadas.
Vecinos hacen un llamado a las autoridades municipales y a Protección Civil para que se atienda esta situación: se limite el acceso, se lleve a cabo una limpieza profunda de la zona y se informe a la población sobre los riesgos reales que implica el contacto con el agua de la calichera.
DEJA TU COMENTARIO