Rehabilitarán viviendas abandonadas: Infonavit
Se han convertido en foco de inseguridad; el instituto lanza programa para renovarlas y ponerlas a la venta con opciones de compra

Ciudadanos señalan que las viviendas abandonadas representan un riesgo de inseguridad y condiciones insalubres en su colonias.
En Reynosa, la proliferación de viviendas abandonadas se ha convertido en un foco de inseguridad que preocupa a vecinos y autoridades. Ante esta situación, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sostiene un programa para rehabilitar estas casas y ponerlas nuevamente a disposición de quienes buscan una vivienda digna.
Se estima que cerca de 48,000 viviendas construidas con créditos de Infonavit en Reynosa se encuentran deshabitadas, muchas de ellas vandalizadas y espacios deteriorados que facilitan la actividad delictiva.
Guillermo Montalvo, residente de la colonia Villa Esmeralda, describe la situación: "Las casas que abandonaron en la esquina representan un peligro, principalmente en las noches por la inseguridad. Ese lugar se presta para que personas se escondan y cometan asaltos durante la noche, además de lo insalubre que es." Vecinos coinciden en que estas viviendas vacías se convierten en refugios de delincuentes, escenarios de robos, vandalismo y consumo de drogas, afectando la tranquilidad de quienes viven cerca.
El programa de Infonavit contempla varias etapas: primero, un diagnóstico del estado de la vivienda; luego, la reparación y adecuación para garantizar condiciones habitables. Una vez rehabilitadas, las casas pueden ser ofrecidas mediante esquemas de arrendamiento con opción a compra, lo que permite regularizar la situación de quienes las ocupan sin autorización y facilitar el acceso a una vivienda legal.
La estrategia se realiza en coordinación con empresas constructoras y especialistas en rehabilitación, con la intención de no solo rescatar las viviendas, sino también mejorar el entorno social y urbano de las colonias, contribuyendo a disminuir focos de inseguridad y generando un ambiente más seguro para las familias.
Los interesados en participar pueden acudir a las oficinas locales de Infonavit o consultar el portal oficial del instituto para conocer los requisitos y el procedimiento para acceder a una vivienda recuperada.
El programa de rehabilitación de domicilios abandonados puede ser una alternativa para combatir la problemática que induce a la inseguridad.
DEJA TU COMENTARIO