Mi Reynosa

Proponen agua tratada en procesos industriales

Este cambio liberaría una cantidad significativa para destinarse a la zona poniente, señala legislador

  • Por: CHRISTIAN GONZÁLEZ
  • 17 SEPTIEMBRE 2025 - 08:40 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Esta iniciativa plantea contar con la suficiente agua potable para abastecer las colonias más afectadas por la escasez del vital liquido.

Reynosa enfrenta una de sus problemáticas más graves debido al desabasto de agua potable, sobre todo en las colonias del sur de la ciudad, las más alejadas. 

Ante esta situación, el congresista municipal Benito Sáenz presentó en la pasada sesión de cabildo una propuesta que busca dar un giro estratégico a la administración del recurso hídrico, planteando el uso de aguas residuales tratadas en procesos industriales y agrícolas, con el fin de liberar metros cúbicos de agua potable para el consumo humano.

Explicó que ya se han iniciado pláticas con PEMEX, empresa que aceptó recibir agua tratada para abastecer su línea contra incendios, actualmente sostenida con agua potable proveniente del acueducto de la carretera Monterrey.

 Con este cambio, se liberaría una cantidad significativa del vital líquido que podría destinarse a la zona poniente de Reynosa, donde miles de familias padecen de manera constante la escasez.

"Ya contamos con la certificación que garantiza que esta agua puede ser utilizada en procesos como el que PEMEX requiere. Incluso, la empresa ofreció ductos y estaciones de bombeo disponibles para facilitar la operación. No podemos dejar pasar esta oportunidad", señaló el congresista.

La propuesta busca que el cabildo realice ajustes al programa de obra pública del año en curso, con el objetivo de habilitar las adecuaciones necesarias y dar inicio al suministro de agua tratada. Según Sáenz, esta medida representaría no sólo un alivio inmediato a la crisis, sino también un cambio estructural en la forma de administrar los recursos hídricos en la ciudad.

El legislador reiteró que Reynosa debe empezar a prepararse para reutilizar agua tratada en procesos no esenciales al consumo humano, como los industriales y agrícolas, lo que permitiría liberar grandes volúmenes de agua potable. "El problema del agua en nuestra ciudad es bastante grave; es momento de tomar decisiones firmes y no seguir aplazando soluciones de fondo", subrayó.


Con esta iniciativa, Reynosa podría encaminarse hacia un modelo más sostenible de gestión del recurso, en medio de la creciente crisis que afecta a todo el estado y que ha provocado serias complicaciones para la vida cotidiana de los habitantes.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA