Mi Reynosa

Invaden calichera en Balcones

Empiezan a lotificar el lugar para asegurar espacios

  • Por: CHRISTIAN GONZÁLEZ
  • 23 JULIO 2025 - 10:45 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

El acceso sin restricciones a las calicheras continúa generando preocupación entre los habitantes de diversas colonias de Reynosa, especialmente en la calle Abedul, de Balcones de Alcalá, donde se han detectado asentamientos improvisados dentro de una de estas fosas de agua.

En el lugar se observan estructuras de madera que aparentan dividir terrenos, además del constante ingreso de personas, incluyendo adultos mayores, que caminan sobre la zona firme ignorando el riesgo de caer al agua. Las calicheras, al no contar con protección perimetral, representan un peligro latente, agravado por el hecho de que en el pasado ya han cobrado vidas.

Uno de los accesos vehiculares, utilizados ocasionalmente para la extracción de agua, también ha sido escenario de accidentes, siendo común que unidades terminen dentro del cuerpo de agua. Tal es el caso del cruce entre la calichera de Balcones de Alcalá y la calle Río Yukón, donde ya se han registrado incidentes.

La problemática volvió a ser tema de discusión recientemente tras el falso reporte de un menor ahogado en la colonia Paseo de las Flores. Aunque el hecho fue desmentido, evidenció la vulnerabilidad en torno a estos espacios.

Proponen convertirlas en zonas recreativas, Elena Valdez, vecina de Balcones de Alcalá desde hace más de 15 años, propone una solución distinta al cierre total del acceso: convertir las calicheras en zonas recreativas.

"Si la gente pudiera tomarle más cariño a la calichera, que pudieran ir a caminar de forma segura alrededor para evitar cualquier accidente, la cuidarían más. Tal vez así ya no tirarían basura", comentó.

Valdez explicó que su propuesta consiste en cercar únicamente el perímetro del agua y dejar el espacio firme como corredor peatonal o zona de ejercicio. Añadió que esta idea ya fue presentada a distintos representantes políticos, quienes estuvieron de acuerdo, aunque hasta ahora no se han tomado acciones concretas.

La autoridad municipal correspondiente reconoció que una forma de mantener más limpios y seguros estos espacios es mediante su activación, es decir, su aprovechamiento comunitario; sin embargo, hasta la fecha no se ha avanzado en la implementación de esta alternativa.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA