Enfrentan discriminación por el hecho de ser madres
Al buscar un empleo o intentar un ascenso, surgen complicaciones y retos por afrontar

Madres profesionistas aún enfrentan retos para lograr verdadera equidad laboral: Angélica Almanza.
La abogada y madre de familia, Angélica Almanza Treviño asegura que, aunque hay avances en materia de equidad, aún persisten retos importantes para las mujeres que combinan la maternidad con su desarrollo profesional.
Almanza destacó que muchas madres continúan enfrentando discriminación laboral, principalmente en la búsqueda de empleo o al intentar avanzar en sus carreras. "En ocasiones, al decir que somos madres, se duda de nuestro compromiso o disponibilidad", afirmó.
Aunque reconoció que algunas empresas han empezado a implementar políticas con perspectiva de género, enfatizó que los apoyos como guarderías, licencias u horarios flexibles siguen siendo privilegios inaccesibles para muchas, lo que lleva a algunas mujeres a renunciar a sus aspiraciones profesionales.
Como abogada independiente ha tenido que construir sus propias condiciones laborales, lo que le da cierta flexibilidad, pero también exige jornadas largas, sacrificios personales y una organización estricta para atender tanto a sus hijos como a su ejercicio profesional.
"No hay fórmula mágica, me organizo con una agenda clara, establezco límites y trato de soltar la culpa", compartió. Con una reflexión sobre el equilibrio, comparó los aspectos de la vida con esferas: "El trabajo es una pelota de goma, puede rebotar, pero la familia, la salud y los amigos son de cristal, si caen, se rompen, por eso cuido lo más valioso".
Su testimonio refleja los desafíos cotidianos de miles de madres en México que luchan por ejercer su profesión sin renunciar a su papel fundamental en el hogar.
DEJA TU COMENTARIO