Mi Reynosa

Denuncian abusos en los retenes carreteros

Entregan nombramientos a quienes defenderán los derechos humanos

  • Por: GUADALUPE SALAS
  • 16 MAYO 2025 - 10:01 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Organización de Derechos Humanos Internacional, asociación civil, denuncia abusos en retenes y refuerza su estructura con nuevos nombramientos.

En el marco de la entrega de nuevos nombramientos, la organización Derechos Humanos Internacional, asociación civil, presidida por Juan Carlos Ábrego Gutiérrez, denunció violaciones sistemáticas a los derechos humanos en los retenes carreteros, principalmente en contra de migrantes méxico-americanos provenientes de otros estados durante los periodos vacacionales.

Durante el evento, realizado en la sede de la asociación, ubicada en la calle Pedro J. Méndez, Ábrego Gutiérrez expresó su preocupación por los constantes abusos registrados en estos puntos de revisión, donde participan autoridades de migración, municipales y estatales. "Nos hacen llegar las denuncias correspondientes a las agencias del Ministerio Público o ante la autoridad que se requiera", afirmó.

La asociación también dio a conocer los servicios que ofrece a la comunidad, destacando su área jurídica, conformada por abogados que brindan asesoría gratuita y su área de salud, que ofrece consultas médicas y medicamentos sin costo. Además, cuentan con brigadas médicas a domicilio dirigidas a adultos mayores, personas con discapacidad y ciudadanos sin acceso a servicios de salud ni redes familiares.

Como parte del fortalecimiento institucional, la organización presentó a los nuevos integrantes que se suman a su equipo de trabajo: Dalia Patricia Bravo, representante de Enlace Internacional; Homero Charles Castillo, director de Asuntos Religiosos; René Gil Rangel Reyna, director nacional de Salud; Máximo Amaya Román, coordinador Jurídico y Reyna Rosa Contreras Martínez, asesora jurídica.

Con estos nombramientos, Derechos Humanos Internacional, asociación civil, reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la atención médica comunitaria y la lucha contra los abusos cometidos por autoridades en los distintos niveles de gobierno.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA