Mi Reynosa

Cumplen más de dos semanas sin funcionar

Generan caos y riesgo diario; persiste la falta de atención oficial

  • Por: CHRISTIAN GONZÁLEZ
  • 30 JUNIO 2025 - 03:35 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Ciudadanos consultados consideran que la Dirección de Obras Públicas debería intervenir en el problema que afecta al tránsito vial en el crucero.

A más de dos semanas de haber dejado de funcionar, los semáforos ubicados frente al Dren de las Mujeres, en la Riberena, continúan sin recibir atención por parte de las autoridades. La inoperancia de estos dispositivos de control vial ha provocado un incremento visible en el desorden vehicular, lo que se ha traducido en múltiples situaciones de riesgo para automovilistas y peatones que transitan por la zona.

Trabajadores de establecimientos cercanos, como una gasolinera y una tienda de conveniencia, coinciden en que desde hace al menos 17 días los semáforos permanecen sin funcionar, y durante ese tiempo han sido testigos frecuentes de maniobras peligrosas, frenadas abruptas y discusiones entre conductores. Aunque se ha reportado al menos un accidente derivado de esta situación, lo que más preocupa a quienes transitan diariamente por el cruce es la posibilidad constante de que ocurran nuevos percances, muchos de ellos potencialmente graves.

"Lo que pasa es que nadie sabe de quién es el turno de paso y todos quieren cruzar al mismo tiempo", comentó un empleado de la gasolinera ubicada en una de las esquinas del cruce.

El lugar es un punto de alto flujo vehicular, especialmente en horas pico, debido a su cercanía con centros de trabajo, escuelas y zonas habitacionales. La ausencia de semáforos funcionales ha convertido esta intersección en un punto conflictivo para la movilidad, particularmente para quienes no están familiarizados con la dinámica irregular que se ha adoptado ante la falta de regulación.

Alejandro Rivera, ciudadano que utiliza esta ruta todos los días para llegar a su trabajo, compartió su preocupación: "Es un peligro. Yo paso despacio y con las intermitentes, pero, por ejemplo, el semáforo que sí sirve te cede el paso, tienes preferencia, pero los otros se atraviesan como quieren. No sé si ya vino Obras Públicas a revisarlo, pero esto ya tiene días así y no se ve que hagan algo. De ahí puede salir un accidente."

Ciudadanos consultados consideran que la Dirección de Obras Públicas debería intervenir, pero hasta el momento no hay información oficial sobre trabajos programados ni un comunicado que informe si el problema está siendo atendido o evaluado. Esta falta de claridad genera frustración entre los conductores, quienes diariamente enfrentan una situación que consideran evitable.

El riesgo aumenta aún más ante el pronóstico de lluvias para los próximos días, ya que las condiciones resbalosas del asfalto podrían convertir cualquier error de cálculo o maniobra insegura en una tragedia.

La ausencia de un sistema de control vial operativo en una vía tan transitada no sólo entorpece la circulación, sino que pone en evidencia la necesidad urgente de atención preventiva por parte de las autoridades responsables. Por ahora, los conductores siguen dependiendo de su propio juicio y prudencia para evitar accidentes en una zona donde el flujo debe estar regulado por algo más que intuición.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA