Cumplen década ayudando a niñas y niños con cáncer
Voluntad Contra el Cáncer Reynosa-Río Bravo A.C. cumple 10 años de labor ininterrumpida en favor de niñas, niños y adolescentes diagnosticados con cáncer

Voluntad Contra el Cáncer Reynosa-Río Bravo A.C. cumple 10 años de labor ininterrumpida en favor de niñas, niños y adolescentes diagnosticados con cáncer y desde su fundación, el 3 de febrero de 2015, esta agrupación ha ofrecido respaldo integral a más de 100 menores y a sus familias.
Julia Azeneth García Gómez, presidenta de la asociación, señala que la atención que ofrecen no es de un solo momento, ni siquiera de un año, sino de muchos años, en promedio siete.
Señaló que la atención que brindan va más allá de quimioterapias, ya que cada menor recibe ayuda de acuerdo a sus necesidades particulares, considerando factores como edad, peso, tipo de cáncer, etapa del diagnóstico y reacción a los tratamientos.
Además de cubrir estudios especializados como resonancias magnéticas, ultrasonidos, radiografías y análisis de laboratorio, también se encargan de proporcionar medicamentos complementarios, atención de diversos especialistas y apoyo psicológico.
Los apoyos incluyen también traslados en ambulancia o vehículos particulares, pasajes, artículos de higiene personal para internamientos, kits para quimioterapias ambulatorias, y en los casos más delicados, incluso servicios funerarios.
La dirigente de la agrupación explicó que la organización ha respondido también ante situaciones extraordinarias como la pandemia por Covid-19, durante la cual entregaron pruebas, cubrebocas, gel antibacterial, despensas e incluso tablets para que los niños pudieran continuar con sus estudios desde el hospital o el hogar.
Explicó que, durante casi una década, se promovió la campaña "Reciclando con Causa", la cual permitía obtener recursos mediante la recolección de materiales reciclables, además del apoyo de empresas, escuelas, instituciones religiosas y ciudadanos.
Actualmente, Voluntad Contra el Cáncer apoya a menores no solo de Reynosa y Río Bravo, sino también de Matamoros, Valle Hermoso, Nuevo Progreso y más recientemente de Tampico, gracias a la apertura del área oncológica pediátrica en el Hospital General del IMSS 270, que da atención estatal.
DEJA TU COMENTARIO