Mi Reynosa

Crecerá el programa de Empleo Temporal

Es con el fin de apoyar a las personas desempleadas en la ciudad

  • Por: GUADALUPE SALAS
  • 16 JULIO 2025 - 02:17 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Personal del programa "Impulsando tu Bienestar" realiza labores de limpieza en calles de Reynosa, como parte de las actividades que desarrollan durante los tres meses de apoyo.

El programa Empleo Temporal proyecta un crecimiento para el año 2026, luego de registrar un incremento constante desde su implementación, en 2023, en el municipio por parte del Gobierno del Estado.

Este programa beneficia a ciudadanos desempleados, quienes reciben un empleo de tres meses realizando diversas actividades, como la limpieza de calles, plazas o apoyando en situaciones de emergencia.

Por ejemplo, tras los desastres ocasionados por las lluvias del pasado 27 de marzo, los beneficiarios colaboraron en la limpieza de sectores afectados, como la colonia Jacinto López, donde muchas familias perdieron gran parte de su patrimonio. Para comprobar el trabajo realizado, los inscritos deben enviar diariamente evidencia fotográfica del antes y después de sus actividades.

A cambio de sus servicios, los participantes reciben una remuneración económica mensual durante los tres meses que dura su incorporación al programa. Hasta ahora no existe la opción de extender este periodo. El objetivo principal es que los ciudadanos tengan ingresos temporales mientras encuentran un empleo fijo y formal.

El programa ha tenido un crecimiento gradual: actualmente participan alrededor de 21 personas, mientras que el año pasado fueron 15 y, en 2023, cuando inició, se inscribieron ocho. Esto refleja el avance que ha tenido la iniciativa.

Lizbeth Zamudio, delegada de Sebien Reynosa, espera que la cobertura siga creciendo para 2026 y así beneficiar a más personas.

 "Esperemos que sí tenga un incremento. Este gobierno es lo que ha estado haciendo: cada vez nos incrementa un poco más, como con las despensas y en todos los programas", declaró.

Asimismo, explicó que la inscripción se realiza directamente en la delegación de Sebien. En caso de no haber vacantes disponibles, los interesados son registrados y, cuando se abren nuevos espacios, la dependencia los contacta para verificar si aún requieren del apoyo. La documentación solicitada es la papelería básica: INE, CURP y acta de nacimiento.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA