Conflicto por falta de agua en Santo Niño
La escasez de agua en el ejido Santo Niño ha llevado a que los habitantes busquen soluciones alternativas ante la falta de suministro.

Enviados del municipio acudieron al lugar y aunque checaron las bombas, no resolvieron nada.
Ciento treinta familias del ejido Santo Niño, desde el pasado siete de octubre están sufriendo por falta de agua por capricho de una mujer que es tesorera de un Comité del Agua en esa comunidad ejidal que se niega a encender los motores de dos de las tres bombas utilizadas para extraer el líquido de un pozo profundo.
Los hechos fueron denunciados a El Mañana de Reynosa por Manuel Aguirre Salas, comisario del lugar y culpó directamente a San Juana Rentería García del problema que están padeciendo al igual que su sobrino y presidente del mismo comité, Sergio Rentería.
"A las 130 familias les pidieron $200.00 a cada una bajo el pretexto de que comprarían un motor nuevo para una de las bombas, pero que ni falta hace porque de las tres bombas que hay, con dos que funcionen es más que suficiente para sacar el agua que tanto necesitan los habitantes de este ejido", dijo Aguirre Salas.
NO RESOLVIERON NADA
A petición de la misma tesorera, llegó al ejido Carlos Alberto Ramírez López, secretario de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Reynosa así como un enviado de la COMAPA local para analizar el problema, pero al final de cuentas no resolvieron nada.
Lo que ocasionaron no fue más que dejar el problema como estaba y lo peor es de que siguen pasando los días y nada que nos da una solución, señaló el comisario ejidal, quien agregó que la gente ya está desesperada por lo que demandó la intervención de las autoridades competentes para que se den a la tarea de resolver todo esto que les afecta gravemente.
Y aún así, se dieron los del Comité del Agua a la tarea de hacerles un reconocimiento a los funcionarios del municipio y de la COMAPA, aún cuando no resolvieron nada.
Aún cuando están llegando camiones pipas con agua potable y se entregan a determinadas personas, estas son insuficientes para cubrir la demanda.
VAN A OTRAS NORIAS
La gente en su desesperación se traslada a norias de otros ejidos para conseguir agua que es usada para los quehaceres del hogar así como también para bañarse.
Finalmente, Aguirre Salas indicó el comentario que hizo el enviado de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado fue que los motores de las bombas estaban funcionales y que eran suficientes para bombear el agua a todas las viviendas de los ejidatarios.




DEJA TU COMENTARIO