Celebran hoy maestros su día
Actualmente, enfrentan incertidumbre por propuestas de reforma que modificarían condiciones clave, como los años de jubilación y prestaciones laborales

En el Día del Maestro celebran a miles de docentes en México en medio de incertidumbre laboral.
Este jueves se conmemora el Día del Maestro en todo México, una fecha destinada a honrar la labor de miles de docentes que día a día forman a las nuevas generaciones. En Reynosa, como en el resto del país, el día es feriado oficial y, aunque hay motivos para celebrar, también hay preocupaciones que nublan el panorama del magisterio.
Durante años, los maestros han sido pilar fundamental en el desarrollo educativo del país. Sin embargo, recientemente, el gremio ha enfrentado incertidumbre debido a propuestas de reforma que modificarían condiciones clave, como los años de jubilación y prestaciones laborales. Estas iniciativas han generado inconformidad entre docentes, quienes señalan que sus derechos están siendo vulnerados.
"Hoy es un día, para reconocer el esfuerzo del maestro, pero también para reflexionar sobre los retos que enfrentamos. No sólo enseñamos, también resistimos ante reformas que afectan nuestra estabilidad laboral y nuestro futuro", comentó Martha Monserrat Navarro, maestra de primaria.
A pesar de ello, en Reynosa se realizaron pequeños homenajes y convivencias en honor a los docentes, especialmente aquellos con más de 20 años de servicio. Algunas escuelas, aunque cerradas por el día festivo, organizaron previamente actividades conmemorativas, destacando la dedicación y compromiso de sus maestros.
La Secretaría de Educación Pública reiteró su respeto por la labor docente y aseguró que las reformas buscan modernizar el sistema educativo, aunque maestros y sindicatos siguen pidiendo mesas de diálogo para proteger sus derechos adquiridos.
El Día del Maestro es, sin duda, una jornada de reconocimiento, pero también una oportunidad para escuchar las voces del magisterio y atender las demandas de quienes sostienen uno de los pilares más importantes del país: la educación.
DEJA TU COMENTARIO