Cáncer de mama alcanza también a las más jóvenes
Actualmente se hacen diagnósticos más certeros y tratamientos oportunos que incrementen las posibilidades de recuperación en hospital del IMSS

"Generalmente son estadios iniciales, tenemos una amplia esperanza y oportunidad de darles más tratamiento que si ya fueran estadios más avanzados", dijo Evelyn Gloria Córdoba García, coordinadora de ginecología del Hospital General de Zona 15 del IMSS.
Autoridades del Hospital General de Zona 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Reynosa, cuentan con los servicios de atención y prevención del cáncer de mama, lo que ha permitido acompañar a alrededor de 100 pacientes en diferentes etapas de diagnóstico y tratamiento.
Actualmente hay distintas especialidades médicas, entre ellas oncología quirúrgica y radiología, a fin de hacer diagnósticos más certeros y tratamientos oportunos que incrementen las posibilidades de recuperación.
Evelyn Gloria Córdoba García, Coordinadora de Ginecología en esta unidad, explicó que la mayoría de los casos detectados llegan en estadios iniciales, gracias a que cuentan con la Clínica de Mama y el Programa Regular de Tamizajes que se realizan en las clínicas de Medicina Familiar, desde donde se canaliza a las pacientes sospechosas.
"Todas las pacientes que son sospechosas nos las mandan, entonces generalmente son estadios iniciales, tenemos una amplia esperanza y oportunidad de darles más tratamiento que si ya fueran estadios más avanzados", dijo.
Aunque la mayor parte de los diagnósticos corresponde a mujeres de entre 50 y 55 años, el hospital también ha registrado casos en pacientes cada vez más jóvenes, de entre 40 y 43 años.
"Sí se está presentando cada vez más jóvenes, pero por lo regular tenemos pacientes entre 50 55 años la mayoría, los tamizajes se llama la mamografía, es para población derechohabiente pero también hacemos para población abierta cuando es tenemos aquí a veces el carrito de las mamografías se hace a población abierta", recalcó.
La doctora insistió en la importancia de la autoexploración y la mastografía como herramientas de prevención que permiten detectar de manera oportuna esta enfermedad.
"Tratamos de informar de que está disponible el servicio independientemente que no sea octubre pues está todo el año, pero para que sepan que también está todo el año".
Se informó que además se va a tener un módulo la consulta externa de prevención, para la gente que viene a la consulta externa va a tener esa oportunidad de visitarlo para prevenir el cáncer de mama.
"Para derechohabientes, la mayoría de los pacientes son derechohabientes, si acudiera alguien que no, se le hace, se le orienta a dónde debe de acudir, pero no se niega se hace la autoexploración y ya se le dirige hacia dónde ir", recalcó
DEJA TU COMENTARIO